Alias Mono Luis
Alias Mono Luis
Cortesía: Fiscalía
24 Ago 2025 09:46 AM

Hermano de 'Iván Mordisco', a la cárcel por crimen de desmovilizado en Cundinamarca

David
Rincón
La captura de Mono Luis se produjo en un operativo conjunto con la Dijín de la Policía Nacional.

La Fiscalía General de la Nación confirmó que Luis Fernando Vera Fernández, conocido con el alias de Mono Luis, fue enviado a un centro carcelario con medida de aseguramiento tras ser señalado como el presunto responsable del asesinato de un desmovilizado de las extintas Farc en el municipio de El Peñón, Cundinamarca.

De acuerdo con la investigación, el crimen ocurrió el pasado 9 de julio en la vereda Curiche, donde la víctima fue atacada con arma de fuego. Los testimonios y elementos materiales recopilados indican que alias de Mono Luis, habría disparado en tres oportunidades, causando la muerte inmediata del excombatiente. Posteriormente, el cuerpo fue abandonado en una zona boscosa, donde las autoridades lo hallaron días más tarde.

Lea también: ¿Disidencias de las Farc están operando en Cundinamarca? Jorge Rey dio detalles claves

La Fiscalía reveló que el hoy procesado habría reconocido en conversaciones telefónicas su participación en los hechos y las razones que lo motivaron, lo que se convirtió en pieza clave para consolidar el proceso judicial en su contra.

La captura de Mono Luis se produjo en un operativo conjunto con la Dijin de la Policía Nacional, desarrollado en un inmueble ubicado en zona rural de El Peñón. En medio del procedimiento, los uniformados incautaron varias armas: una escopeta, un arma traumática, un revólver con proveedor y cartuchos, además de munición de diferentes calibres.

Lea también: Álvaro Uribe en Bogotá: visitó tumba de Miguel Uribe y lugar del atentado

Con este material probatorio, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a Vera Fernández los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes y municiones. Aunque el procesado no aceptó los cargos, el juez de control de garantías determinó que debía cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza la investigación.

La Fiscalía destacó la importancia de este resultado en la lucha contra los hechos violentos que afectan a comunidades rurales en el departamento de Cundinamarca y reiteró su compromiso de esclarecer los crímenes que atentan contra la vida e integridad de excombatientes que hicieron parte de los procesos de reincorporación.