
Bogotá ha registrado una temperatura superior a los 20 °C durante este sábado 2 de diciembre, lo que ha hecho que los capitalinos puedan disfrutar de un plácido día para empezar a hacer las compras navideñas o disfrutar de una bebida refrescante con amigos y familiares, aprovechando que muchos acaban de recibir su salario.
Sin embargo, los que han salido a disfrutar se han encontrado con una preocupante sorpresa: la capa de esmog que cubre gran parte del cielo bogotano.
Le puede interesar:
El smog de estos días en Bogotá está disparado.
Esto no es normal y algo deberían hacer.
Esta foto es ???. pic.twitter.com/LfejiHDFlF
— Camilo Suarez R. (@Camilosuarezr) December 2, 2023
¿Por qué la capa esmog en Bogotá?
Aunque muchos asocian las lluvias con algo negativo, lo cierto es que estas ayudan a dispersar el material particulado, lo que deriva en que la capa de esmog no se vea con la intensidad que tanto ha asustado a los bogotanos este sábado.
Así las cosas, a las "condiciones meteorológicas que impiden la dispersión de contaminantes" (es decir, la falta de lluvias) se suman incendios registrados en los departamentos de Meta y Vichada como causas de empeoramiento de la calidad del aire en Bogotá, explica la Secretaría de Ambiente.
Le puede interesar:
Actualmente, la calidad del aire de Bogotá presenta un desmejoramiento debido, principalmente, a la influencia de incendios en Meta y Vichada, sumado a condiciones adversas que impiden la dispersión de contaminantes. Es importante tener en cuenta estas recomendaciones. ⤵️ pic.twitter.com/DdUqVf48EC
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) December 2, 2023
En cinco estaciones de monitoreo de la ciudad (Carvajal-Sevillana. Fontibón Móvil, Fontibón, Ciudad Bolívar y Kennedy), se ha registrado una calidad de aire regular durante las últimas 48 horas, según el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud.
"En ninguna de las estaciones se han cumplido los criterios para la declaración de alerta", aclara la Secretaría de Ambiente. En otras palabras, en ninguna estación se ha llegado a los niveles de calidad Mala y Muy Mala/Peligrosa.
Pero eso no quiere decir que haya que bajar la guardia. Para este domingo 3 de diciembre también se pronostica un día soleado, con temperaturas de 22 °C. Ese dato es muy importante por el factor ciclovía: en promedio, 1,5 millones de personas disfrutan de este espacio, según datos del Instituto Distrital de Recreación y Deporte.
En días soleados, esa cifra puede sufrir. Así que la primera recomendación (que debería ser obligación) es usar protector solar. Además, debido al material particulado y la posibilidad de que la calidad regular del aire persista, expertos recomiendan usar tapabocas, preferiblemente N-95, para salir a las calles.
#ATENCIÓN a esta hora Bogotá tiene una mala calidad del aire. Estamos viviendo una inversión térmica. Si puede use N-95 o mascarilla quirúrgica para salir a la calle. pic.twitter.com/zA5hovilsq
— Camilo Prieto Valderrama ⚛️ (@CamiloPrietoVal) December 2, 2023