Enrique Peñalosa y su pasado como futbolista
Enrique Peñalosa y su pasado como futbolista
Alcaldía de Bogotá
13 Nov 2025 10:37 AM

Enrique Peñalosa habla de su pasado como futbolista: "Yo era defensa central"

Gustavo
Gómez Martínez
En entrevista con Alerta 104.4 FM, Enrique Peñalosa habló de la importancia del deporte y el desarrollo.

Enrique Peñalosa fue alcalde de Bogotá durante dos periodos (1998-2000; 2016-2019), actualmente es precandidato a la Presidencia y este jueves estuvo en la cabina de Alerta, en diálogo con su director, Francisco Romero, para hablar de sus propuestas y de lo que hizo durante su gestión como mandatario capitalino.

Lea más noticias: Peñalosa propone que sueldo de docentes de colegios públicos dependa de lo que aprendan los estudiantes

En una parte de la entrevista, Peñalosa se refirió a las obras y los escenarios deportivos que entregó durante sus administraciones y reveló que, de joven, tuvo una beca que le permitió estudiar en Estados Unidos. Una beca que estuvo ligada a su pasado como futbolista.

"Yo hice más de 1.500 parques, más de 170 canchas de fútbol en pasto sintético, iluminadas, por todos los sectores de la ciudad, sobre todo por sectores populares. Hicimos patinódromos, hicimos skateparks, hicimos canchas de bicicross, organizamos campeonatos, apoyamos el ciclismo".

Lea también: Peñalosa propone que sueldo de docentes de colegios públicos dependa de lo que aprendan los estudiantes

"El deporte a mí me parece importantísimo", añadió, y entregó detalles de cómo fue la beca: "Yo estudié en la universidad de Estados Unidos con una beca, pero no por inteligente, sino por jugar fútbol".

"Yo era defensa central", precisó Enrique Peñalosa, que mide más de 1,90 metros, estatura ideal para la posición en la que jugó. En efecto, el alcalde estudió en la Universidad Dukeque lo tiene en la lista de 100 egresados notables— y jugó hasta 1977 con los Duke Blue Devils, equipo de la Conferencia de la Costa Atlántica, de la máxima división de la liga universitaria de Estados Unidos.

"Esas universidades cuestan como 100.000 dólares al año, o sea que yo ganaba más cuando estaba de estudiante que cuando estaba de alcalde", añadió, y habló de la bicicleta. "Yo tengo mis años, pero a mí me sigue encantando montar en bicicleta".

"El deporte, ¿por qué es importante? Mire, los países más ricos y más desarrollados le dan más y más importancia al deporte. China le da una importancia enorme al deporte; Rusia, Estados Unidos, porque eso no solamente hace que la gente sea feliz y que no caiga en la droga, sino que enseña una manera de vivir, enseña disciplina, enseña trabajo de equipo, enseña a a hacer esfuerzo. Yo sí creo que necesitamos más deporte y menos trago", concluyó.

Fuente
Alerta Bogotá