
El Planetario se prende con su jornada nocturna: 'párchese' sin gastar un peso
Organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el Planetario Nocturno es una cita fija para los amantes del espacio, la ciencia y el aprendizaje en comunidad.
Cada mes, el Planetario de Bogotá acoge a fanáticos y curiosos para una jornada extendida en la que grandes y chicos pueden disfrutar lo mejor de la astronomía, la música y la divulgación científica.
Este tipo de eventos busca acercar a la ciudadanía a la exploración del cosmos, combinando arte, tecnología y conocimiento para crear una experiencia inolvidable.
Le puede interesar: ¿Sin plan? llega la cuarta edición del Bum Bum Fest: entrada gratis para toda la familia
Le puede interesar: No hay excusa: Maloka vuelve con más fuerza con talleres de ciencia para niños
¿Quiénes pueden asistir y cómo participar?
El Planetario Nocturno está pensado para toda la familia: niños, jóvenes, adultos y personas mayores son bienvenidos. No hace falta ser un experto para disfrutar la jornada; el objetivo es acercar al público a los misterios del universo de manera lúdica y participativa.
Habitualmente, la entrada es paga para acceder a ciertas actividades como shows inmersivos, talleres especializados y conciertos, mientras que otros espacios como la exposición permanente y recorridos temáticos pueden ser gratuitos o tener costo reducido.
El aforo es limitado, así que se recomienda adquirir las entradas con anticipación a través de la plataforma TuBoleta o directamente en la taquilla del Planetario.
Precios de entrada al Planetario de Bogotá
Para la edición de agosto, los precios estimados son:
- Adulto: $23.500 – $29.000 pesos colombianos.
- Niños y estudiantes: $19.000 – $20.000 pesos.
- Personas mayores o con discapacidad: $12.000 – $12.500 pesos.
- Combo familiar (4 personas): alrededor de $70.000 pesos.
Algunas actividades tienen costos adicionales; otros espacios, como la Astroteca y exposiciones, pueden ser gratuitos.
Vale la pena revisar las recomendaciones oficiales antes de acudir, pues la programación puede incluir talleres con precio separado o actividades de inscripción gratuita para quienes lleguen temprano.
Le puede interesar: Primer Festival de Títeres y el Objeto en Bogotá: arme plan con todo el parche
Actividades en El Planetario Nocturno este 30 de agosto
La jornada nocturna apostará por una agenda variada pensada para todo tipo de público. Entre las actividades confirmadas y habituales, destacan:
Show inmersivo científico “Catástrofes Cósmicas”
- Una de las experiencias más destacadas será el espectáculo audiovisual “Catástrofes Cósmicas”, programado tanto a las 4:00 p. m. como a las 8:00 p. m. El show utiliza proyección digital y sonido envolvente para transportar a los asistentes por los eventos más extremos y transformadores del universo: explosiones estelares, colisiones galácticas y los cataclismos que han dado forma a la historia cósmica. Ideal para quienes gozan de las historias sobre el Big Bang, supernovas y los misterios del espacio.
Observación nocturna y talleres científicos
- Como es tradición, durante la noche habrá oportunidades para observar el cielo de Bogotá a través de telescopios, guiados por expertos en astronomía. Estas sesiones suelen estar acompañadas de charlas educativas, experiencias inmersivas en el domo, clubes de lectura y talleres para aprender sobre planetas, estrellas, constelaciones y astrofotografía. Dependiendo de la programación, puede haber talleres temáticos sobre la Luna, mapas celestes y la historia de la exploración espacial.
Música y arte bajo las estrellas
- El Planetario de Bogotá se ha caracterizado por integrar la ciencia y el arte en sus eventos nocturnos. Por eso, es habitual encontrar conciertos en vivo, shows de música inmersiva y presentaciones audiovisuales que complementan la experiencia científica con propuestas artísticas innovadoras. En otras ediciones recientes se han presentado agrupaciones musicales y propuestas multimedia inspiradas en obras emblemáticas como “El lado oscuro de la luna”.