
No hay excusa: Maloka vuelve con más fuerza con talleres de ciencia para niños
En Bogotá, el nombre "Maloka" es sinónimo de innovación, aprendizaje y diversión. Cada año, miles de niños y niñas quedan fascinados por los experimentos, talleres y recorridos que ofrece este emblemático museo interactivo.
Este 2025, los Clubes de Ciencias Maloka regresan con más fuerza, ya que es un programa educativo que va más allá de lo tradicional y convierte la curiosidad en aventuras reales, despertando vocaciones científicas desde pequeños.
Le puede interesar: Perros que pueden entrar a cualquier lugar con su humano: ley colombiana los protege
¿Qué son los Clubes de Ciencias Maloka?
Los Clubes de Ciencias son espacios formativos creados especialmente para niños y niñas entre 8 y 12 años. El objetivo: despertar la curiosidad natural, fomentar el pensamiento crítico, promover el trabajo en equipo y, sobre todo, aprender haciendo. Las actividades cubren diferentes ramas de la ciencia y la tecnología, con metodologías lúdicas y experimentales.
En cada sesión, los pequeños exploradores usarán microscopios, sensores, balanzas, probetas, termómetros e impresoras 3D. Tendrán la posibilidad de observar, medir y analizar fenómenos naturales, iniciarse en la robótica y la programación y experimentar el museo Maloka desde nuevas perspectivas. También disfrutarán de proyecciones especiales en el Cine Domo, el icónico domo del museo.
Le puede interesar: "Sofía Plus" del SENA no va más: nueva forma de inscribirse será más sencilla
¿Cómo puedo participar y cuál es el costo?
La convocatoria está dirigida exclusivamente a niñas y niños de Bogotá que tengan entre 8 y 12 años y quieran vivir la experiencia de la ciencia en acción. El proceso de inscripción es sencillo:
- Realizar la preinscripción antes del 20 de agosto de 2025 en el formulario disponible en la web oficial de Maloka.
- Una vez registrado, debe efectuar el pago del valor total del club: $433,160 (incluye IVA y materiales). Para quienes paguen por débito, PSE o consignación bancaria, habrá un descuento especial y el costo será de $416,500 (no válido para pago con tarjeta de crédito).
- Los pagos se aceptan por tres vías: consignación bancaria en Davivienda, pago por PSE a través del enlace oficial, o directamente en la taquilla del museo Maloka.
- Tras realizar el pago, se debe enviar el comprobante al correo clubdeciencias@maloka.org o vía WhatsApp al 310 223 7548, junto con el nombre del inscrito y un número de contacto.
Recuerde que los cupos son limitados, solo 25 niños por grupo, así que lo más recomendable es inscribirse lo antes posible.
Le puede interesar: Primer Festival de Títeres y el Objeto en Bogotá: arme plan con todo el parche
¿Por qué sumarse a los Clubes de Ciencias Maloka?
Participar tiene beneficios de largo plazo para niños y familias:
- Despierta la curiosidad innata y el interés por el mundo que los rodea.
- Los chicos manejan herramientas científicas reales y tecnológicas, algo poco habitual en programas escolares convencionales.
- Desarrolla habilidades clave: creatividad, análisis crítico, resolución de problemas, comunicación y trabajo en equipo.
- Brinda una experiencia educativa divertida, transformadora y memorable, en un entorno seguro y estimulante.
Es la puerta de entrada para futuros científicos, ingenieros y astrónomos bogotanos. No en vano, ex participantes destacan el impacto del club en su vocación profesional, como el testimonio de Valentina Abril, investigadora del Space Telescope Science Institute (NASA), quien afirma que fue en Maloka donde nació su pasión por la astronomía.