
A estudiantes le darán lo de la Universidad: incluye el pasaje y hasta el almuerzo
En Bogotá, muchos jóvenes sueñan con estudiar una carrera, pero el bolsillo no siempre alcanza. Por eso, una iniciativa ha abierto las puertas de la educación superior a miles de ciudadanos. Sin hacer mucho ruido, esta convocatoria llega con algo muy valioso: becas completas y apoyo económico real para estudiar sin necesidad de endeudarse.
En medio del ajetreo diario y de tantas noticias que a veces suenan repetidas, esta sí vale la pena. No es un préstamo ni un sorteo. Es una oportunidad dirigida a quienes tienen ganas y mérito, pero no han podido pagar una carrera técnica, tecnológica o universitaria.
Le puede interesar: “Me apuntó a la cabeza”: mujer que enfrentó a ladrón en restaurante de Bogotá dio más detalles
3.000 becas para jóvenes de Bogotá
La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) abrió la tercera convocatoria del programa ‘Jóvenes a la E’, que este año podría beneficiar a 3.000 bachilleres. Las inscripciones estarán abiertas del 5 al 12 de mayo de 2025 e incluyen 2.000 cupos inmediatos en más de 30 instituciones privadas acreditadas, además de otros 1.000 para el segundo semestre en universidades públicas y el SENA.
Víctor Saavedra Mercado, director de Atenea, explicó que esta convocatoria cuenta con una inversión cercana a los $220 mil millones y ofrece programas seleccionados por su pertinencia en el mercado laboral. “Son carreras que tienen futuro, generan empleo y ofrecen buenos ingresos a los jóvenes”, dijo.
Además de cubrir la matrícula, el programa incluye apoyo de sostenimiento equivalente a un salario mínimo legal vigente por semestre, lo que permite estudiar sin preocuparse por transporte, materiales o alimentación.
¿Qué carreras se pueden estudiar?
La oferta es amplia y responde a lo que hoy necesita Bogotá y el país. Entre las más de 150 carreras disponibles están medicina, enfermería, biología, psicología, ingenierías, estadística y tecnología en construcción de software. También hay opciones como operación gastronómica, criminalística y distintas licenciaturas.
Lo mejor es que todo el proceso se puede hacer desde casa. Atenea habilitó una feria universitaria virtual donde los aspirantes pueden consultar la oferta académica, asistir a charlas y recibir orientación sin tener que desplazarse.
Requisitos para postularse a las becas
El proceso no es complicado ni exige puntajes altísimos. Solo se necesita:
- Ser bachiller de un colegio de Bogotá.
- Haber presentado la prueba Saber 11.
- Tener hasta 28 años.
- No haber cursado una carrera profesional ni recibido otro beneficio distrital.
Durante la inscripción, se deben tener a la mano documentos como la cédula o tarjeta de identidad, los resultados de la prueba Saber 11 y un recibo de servicio público o certificado de residencia. En algunos casos, también se puede incluir el registro civil de hijos y certificados étnicos.
No deje de leer: Galán admite aumento de inseguridad: le pide más policías a Petro
El formulario de inscripción está disponible en la página oficial www.convocateriajovenesalae.com, donde se puede seleccionar hasta tres programas: uno técnico o tecnológico, uno universitario y una tercera opción libre.
Con esta nueva convocatoria, el programa ‘Jóvenes a la E’ ya suma más de 46.000 beneficiarios en Bogotá, consolidándose como la estrategia de becas más grande del país. Para muchos jóvenes, representa una oportunidad real de avanzar sin cargar con deudas y con una formación que responde a las demandas del mundo laboral.