
¿Cuándo salen los resultados de la prueba Saber 11? Guarde el link del Icfes
Este domingo 10 de agosto se realizó en todo el país la jornada de aplicación de las pruebas Saber 11 para el calendario A. Según cifras del Icfes, cerca de 640.000 personas se inscribieron para presentar el examen en 1.451 puntos distribuidos en 561 municipios.
La evaluación, organizada por el Icfes, incluyó preguntas en competencias como lectura crítica, matemáticas y ciencias, con el objetivo de identificar el nivel de preparación de los estudiantes frente a retos académicos y situaciones cotidianas que podrían enfrentar después del colegio.
En otras noticias: Enrique Peñalosa propone cambio en sueldo de docentes de colegios públicos
Rendir este examen es un paso obligatorio para quienes están próximos a terminar el bachillerato y desean continuar sus estudios en la universidad u otras instituciones de educación superior. Un puntaje alto puede abrir puertas a programas académicos, becas y beneficios, lo que hace que para muchos sea un momento decisivo.
Tras presentar esta prueba, los estudiantes de grado 11 continuarán con sus actividades académicas del segundo semestre del año, a la espera de conocer los resultados que saldrán en unos meses.
¿Cuándo se publican los resultados de la prueba Saber 11?
El Icfes informó que a partir del próximo 17 de octubre, los estudiantes podrán consultar sus resultados de la prueba Saber 11. No obstante, hasta el momento se desconoce la hora exacta en la que se publicarán las calificaciones.
Los estudiantes recibirán una notificación en sus correos electrónicos una vez los resultados estén cargados en la plataforma. Para revisarlos y descargarlos, solo basta con ingresar a la página web oficial del Icfes, dando clic en este enlace.
Una vez adentro, los interesados deberán dirigirse a la opción 'Consultar tu número de registro' y diligenciar el formulario con tipo y número de documento, fecha de nacimiento y el número de registro con el que presentaron la prueba.
Lea también: Cupo escolar pa’ el 2026: Así es el trámite en Bogotá, fácil y sin rosca
Cabe resaltar que hace un tiempo, el Icfes unificó la plataforma en la que se publican los resultados de todos los exámenes que aplica, incluyendo la prueba Saber 11. Allí, los estudiantes podrán acceder a su puntaje general y por competencias.
¿Con cuántos puntos se pasa la prueba Saber 11?
El examen Saber 11 no tiene una nota mínima para “pasar” o “reprobar”, ya que no funciona con ese sistema. Todos los estudiantes reciben un puntaje, pero no existe una calificación que determine si se aprobó o no la prueba.
La escala de calificación va de 0 a 500 puntos, excepto en inglés, que se mide con niveles A-, A1, A2, B1 y B+. Los resultados se presentan de dos formas: un puntaje global, que corresponde al total del examen, y otro específico para cada una de las áreas evaluadas.
Le puede interesar: Apoyo económico educativo en Funza 2025: requisitos y fechas para aplicar
Aunque no hay una regla oficial, de manera general se considera que superar los 250 puntos, es decir, la mitad del puntaje máximo, puede verse como un buen resultado. Por debajo de 200 puntos podría ser bajo, y obtener más de 300 suele interpretarse como un desempeño alto.