
Estudiar medicina en Soacha será posible: estrenarán universidad pública de lujo
El sueño de miles de jóvenes de Soacha de acceder a educación superior sin tener que desplazarse hasta Bogotá está más cerca de cumplirse. Con un avance del 80 % en la construcción, la nueva sede universitaria pública del municipio será inaugurada en los próximos meses y promete convertirse en un referente académico en la región.
Una universidad pública en el corazón de Soacha
Durante una visita al municipio, el ministro de Educación, Daniel Rojas, destacó el progreso de dos obras clave: el hospital público de Soacha y el edificio de la sede universitaria. Ambos proyectos avanzan de manera paralela y están pensados para articularse en el futuro, permitiendo que en este territorio se formen profesionales en ciencias de la salud.
El ministro explicó que, por instrucción del presidente, se destinarán recursos adicionales para culminar el edificio universitario y garantizar que instituciones como la Universidad Industrial de Santander (UIS) y otras universidades públicas puedan ofrecer programas de pregrado en Soacha, incluyendo la carrera de Medicina.
Soacha, polo académico y de salud
La nueva sede estará ubicada frente al hospital público en construcción, lo que permitirá la conformación de un hospital. Con esta estrategia, se busca que el municipio se convierta en un polo de desarrollo del conocimiento y de la formación en ciencias de la vida, alineado con el programa de gobierno nacional.
De acuerdo con lo proyectado, la primera fase del edificio estará lista antes de finalizar el año. A partir de 2026, se espera que la sede cuente con facultades de Medicina y áreas relacionadas con la salud, integradas directamente con el hospital universitario para la práctica de los estudiantes.
Más oportunidades para los jóvenes
La puesta en marcha de la universidad pública en Soacha reducirá la necesidad de que los jóvenes madruguen y se desplacen a diario hacia Bogotá en busca de oportunidades. La meta es que habitantes de municipios vecinos como Sibaté y Silvania también puedan beneficiarse de esta infraestructura educativa, estudiando cerca de sus hogares.
El proyecto cuenta con el respaldo del Gobierno Nacional, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Soacha, quienes han articulado esfuerzos para consolidar esta obra. Con la apertura de la sede universitaria y el hospital, Soacha pasará a ser un referente regional en educación y salud, impulsando el acceso gratuito a programas de alta demanda.
Se espera que la combinación de hospital y universidad pública no solo fortalezca la oferta académica, sino que también impacte de manera positiva en el desarrollo social y económico del municipio.
Más noticias relacionadas:
- Jóvenes en Soacha ahorrarán en pasajes: tendrán más plata para el almuerzo
- Carriles exclusivos en Soacha tienen fecha: se acaba la pesadilla al volante
- Nuevo transporte en Soacha: vecinos se ahorran hasta 20 minutos
Por instrucción del presidente @petrogustavo vamos a poner los recursos para terminar este edificio de la @Alcaldia_Soacha y traer aquí a la @UIS y otras universidades públicas que ademas, podrán ofertar programas de medicina, ya que se construye el hospital público al frente. pic.twitter.com/POfbcHyGTe
— Daniel Rojas Medellin (@DanielRMed) September 4, 2025