
En ciudades como Bogotá, donde los trancones son pan de cada día, las motocicletas se han convertido en la solución más rápida y asequible para miles de ciudadanos. Su bajo costo de mantenimiento, la libertad de no tener restricción de pico y placa y la agilidad para moverse entre el tráfico, hacen de este vehículo una opción ideal. Sin embargo, un descuido común en los lavaderos de motos podría poner en peligro la vida de los conductores.
Le puede interesar: Puente peatonal en el norte de Bogotá se volvió "autopista" de motos eléctricas y bicicletas
Un enemigo invisible: el grafito mal aplicado
Un reciente testimonio compartido en redes sociales alertó sobre un problema que pasa desapercibido, especialmente entre los conductores más inexpertos: la mala aplicación de grafito durante el lavado puede afectar seriamente el sistema de frenos. “Salí del lavadero y todo parecía bien, pero al otro día la moto no frenaba nada. Me asusté muchísimo porque ya estaba lejos de casa”, relató el motociclista afectado.
El grafito se usa comúnmente para proteger las piezas metálicas de la moto, ya que actúa como lubricante e impermeabilizante, evitando la corrosión. Pero si el producto se aplica sin cuidado, especialmente en aerosol o con manguera, puede llegar a los discos de freno y dejarlos totalmente inoperantes.
Le puede interesar: Ministerio pone freno: motos no serán inmovilizadas por estas grúas
Consecuencias del grafito en los frenos
El exceso de grafito en las partes del sistema de frenado no solo disminuye la fricción necesaria para detener la moto, sino que puede generar fallas mecánicas graves y afectar la seguridad del conductor. Expertos en mecánica afirman que este tipo de incidentes, aunque poco visibilizados, son más comunes de lo que se cree.
“Este tipo de productos deben aplicarse con extremo cuidado. Los operarios de los lavaderos deben estar capacitados para evitar contaminación en los frenos”, señala un técnico especializado en mantenimiento de motocicletas.
Recomendaciones para motociclistas
Los especialistas recomiendan a los conductores, especialmente a quienes están empezando, que pidan de manera clara que no se aplique grafito en zonas sensibles como los frenos. También es importante realizar una revisión básica después del lavado, y si es posible, limpiar manualmente los discos con un paño seco o alcohol isopropílico.
Además, se hace un llamado a los propietarios de centros de lavado para que capaciten a su personal sobre el uso responsable de productos químicos y su impacto en la seguridad vial. Una simple omisión podría derivar en un accidente.
Le puede interesar: ¿Es legal que una grúa de tránsito transporte varias motos al mismo tiempo?
Aprender con la experiencia ajena
“Esto no lo explican en ningún curso ni video. Uno aprende cuando ya le pasó”, concluye el motociclista que vivió el susto. Ahora comparte su experiencia como advertencia para que otros no enfrenten la misma situación.
El mensaje es claro: el mantenimiento preventivo no solo se trata de mecánica, sino también de información y conciencia. Una moto en buen estado comienza con decisiones responsables desde lo más básico: cómo y dónde se lava.
@tania_loaiza2 Parte 3 | Consejos de buñuela para buñuelos | Cuidado con el grafito al lavar la moto 🥲🙈🏍 #consejos #buñuelos #biker #bikergirl #moto ♬ sonido original - Tania Loaiza