Expulsan a extranjero y decomisan 70 kilos de medicinas vencidas en Kennedy
Expulsan a extranjero y decomisan 70 kilos de medicinas vencidas en Kennedy
Collage Alerta Bogotá - Secretaría de Seguridad de Bogotá.
25 Sep 2025 03:10 PM

Expulsan a extranjero y decomisan 70 kilos de medicinas vencidas en Kennedy

July
Morales
El operativo permitió controlar pagadiarios, hacer inspecciones migratorias y recuperar espacio público.

La delincuencia en Bogotá sigue siendo una de las principales preocupaciones para las autoridades y la ciudadanía.

A diario, en distintas localidades de la capital, se desarrollan operativos que buscan combatir el tráfico de drogas, el comercio ilegal de productos y la permanencia irregular de extranjeros.

Lea también: A taxistas les cogió la noche y hacen largas filas: vence el plazo para sacar papel obligatorio

Estos esfuerzos tienen como objetivo reducir la criminalidad y recuperar la confianza de la comunidad en espacios que durante años han sido afectados por la inseguridad.

¿Cómo fue la megatoma en Kennedy?

El pasado miércoles 24 de septiembre, desde las 5:00 de la mañana hasta las 11:00 a.m., el barrio María Paz, en la localidad de Kennedy, fue escenario de una megatoma en la que participaron más de 150 funcionarios de la Policía Metropolitana y de entidades distritales como la Secretaría de Seguridad, Migración Colombia, Secretaría de Salud, Secretaría de Gobierno, Integración Social, Defensoría del Espacio Público, IPES, UAESP y la Alcaldía Local.

La acción, realizada en cumplimiento de una Acción Popular, permitió inspeccionar establecimientos conocidos como pagadiarios, ejecutar controles migratorios, adelantar operativos sanitarios y recuperar espacio público ocupado de manera indebida.

Expulsan a extranjero y decomisan 70 kilos de medicinas vencidas en Kennedy
Expulsan a extranjero y decomisan 70 kilos de medicinas vencidas en Kennedy
Secretaría de Seguridad de Bogotá.

De interés: Fuga de un retén de tránsito: el chistecito lo dejaría pelado

Extranjero expulsado y suspensión de pagadiarios

Durante la jornada, Migración Colombia identificó a un ciudadano venezolano que tenía una orden de expulsión vigente desde 2020 en Bucaramanga y que permanecía en Bogotá de manera irregular desde hacía tres meses.

El hombre fue trasladado para ejecutar su salida definitiva del país.

En otro procedimiento, un extranjero fue sorprendido con un documento que no correspondía a su identidad, por lo que también quedó vinculado a un proceso de deportación.

La Policía, en paralelo, encontró en una de las habitaciones de un pagadiario varias dosis de base de coca listas para su distribución, lo que llevó a la suspensión inmediata del inmueble. Otro establecimiento fue clausurado por no contar con la documentación legal para funcionar como hospedaje.

En otras noticias: Indígenas que habían retornado a sus territorios tuvieron que devolverse a Bogotá por amenazas

Decomiso de 70 kilos de medicamentos vencidos

Uno de los hallazgos más delicados del operativo se registró en la vía pública, donde equipos de la Secretaría de Salud detectaron la venta ilegal de fármacos y dispositivos médicos.

Tras la verificación, fueron incautados 70 kilos de analgésicos y otras drogas vencidas que se ofrecían sin control sanitario, representando un grave riesgo para la salud de la población.

Recuperación del espacio público y mensaje a la ciudadanía

El operativo permitió recuperar 3.000 metros cuadrados de espacio público y recolectar 7 metros cúbicos de residuos. Según el secretario de Seguridad, César Restrepo, estas acciones buscan enfrentar fenómenos ilegales como el tráfico de estupefacientes, el comercio irregular y las fallas en los pagadiarios, al tiempo que refuerzan la confianza de la comunidad en las instituciones.

La Secretaría de Seguridad resaltó que estas intervenciones fortalecen el control en sectores vulnerables de la ciudad, mientras que la Policía Metropolitana recordó la importancia de denunciar hechos sospechosos a la Línea 123 para seguir combatiendo la delincuencia en Bogotá.

Fuente
Alerta Bogotá.