
Familias en Usaquén no pueden dormir: denuncian que alcaldía local no responde
Una familia residente del sector de Cedritos, en la localidad de Usaquén, reportó, a través de una entrevista con Alerta Bogotá, que desde el año 2023 enfrenta dificultades para habitar su vivienda debido al ruido constante proveniente de una construcción inicial y, actualmente, de unas canchas deportivas.
Según Marleny Barón, vocera de la familia, la situación comenzó en julio de 2023 cuando se inició una obra de construcción en un lote contiguo a su casa. El ruido generado por la maquinaria y la actividad en la obra causó una afectación directa a su hermano, quien tiene condición de discapacidad, obligando a la familia a abandonar temporalmente su hogar en septiembre del mismo año.
Ver más: Familia de joven asesinada exige justicia: Policía habría liberado a la agresora
Barón relató que regresaron a su vivienda en diciembre, y encontraron que la construcción había sido reemplazada por canchas donde se practican deportes como pádel y pickleball. Desde entonces, asegura que el nuevo uso del lote ha generado niveles de ruido que califican como ininterrumpidos y perjudiciales para la salud de los habitantes.
Denuncia por ruidos molestos en Usaquén
Extensos horarios de actividad y sin intervención de autoridades
De acuerdo con la denunciante, las canchas comienzan actividad desde las 5:40 a. m., momento en que se activa una alarma, y reciben jugadores desde las 6:00 a. m. hasta pasada la medianoche. La música y los gritos, según el testimonio, se mantienen durante más de 18 horas diarias, lo que impide el descanso de la familia.
Ella asegura que el alcalde local de Usaquén, Daniel Hernando Ortiz Quintero, no le responde: "En la parte mental a mí me ha afectado muchísimo, como la ansiedad. La angustia de ver que yo hago derechos de petición todo el tiempo, pero no pasa nada, el alcalde nunca me contesta ningún derecho de petición", aseveró la señora Marleny.
Barón asegura que la situación ha sido reportada a diversas entidades distritales. La Secretaría Distrital de Salud habría emitido un concepto el pasado 9 de junio, reconociendo afectaciones en la salud de los residentes colindantes. Sin embargo, según su relato, las entidades responsables de ejecutar medidas como la Alcaldía Local de Usaquén y la Policía aún no han tomado acciones concretas.
La familia solicita medidas de mitigación como el aislamiento acústico de las canchas, protecciones físicas que eviten que las pelotas caigan en su vivienda, y atención a sus peticiones formales, que dicen no han sido respondidas.
Lea más: “Nos atacaron dentro de la estación”: víctimas denuncian brutal robo en TransMilenio
Habitante denuncia falta de respuesta institucional
En la entrevista concedida al noticiero Alerta Bogotá 104.4 FM, Barón explicó que ha tenido contacto con el alcalde local desde noviembre de 2023, pero hasta la fecha no ha recibido respuesta a su solicitud de reunión. También informó que el propietario de las canchas, según le indican, sería parte de un grupo de inversionistas extranjeros. La vocera afirmó que ha tenido incidentes de confrontación verbal con un representante legal del complejo deportivo.
Además de presentar derechos de petición ante autoridades locales, Barón ha acudido a la Línea 106 de salud mental y la Línea de la Mujer, señalando afectaciones en su estado emocional. En su declaración, hizo énfasis en que esta situación también impacta a otras familias vecinas que comparten la misma problemática.
Ver más: ¿Tarifa del Regiotram será más barata que TransMilenio? Rey dio datos clave
La comunidad espera que el caso sea evaluado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y que se revisen los permisos y condiciones de operación de las canchas bajo los parámetros del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
También solicita que las autoridades verifiquen si las actividades deportivas cumplen con las normativas de control de ruido y uso del suelo en zona residencial.