Renovación en la avenida Laureano Gómez y el puente de la 150
Renovación en la avenida Laureano Gómez y el puente de la 150
Composición x: @idubogota
24 Nov 2025 11:10 AM

Vecinos de Usaquén respiran: avanza obra esperada por años para descongestionar vía clave

Sophia
Salamanca Gómez
Ya se conocen las fechas en las que se habilitarán estos tramos que mejorarán la conectividad vial en el norte de Bogotá.

La alcaldía distrital empezó a mover las obras que llevaban años frenadas en Usaquén. La avenida Laureano Gómez y el puente peatonal de la calle 150 por fin muestran avances reales tras mucho atraso y promesas incumplidas.

Ambos proyectos fueron revisados esta semana por el director del IDU, Orlando Molano, y el alcalde local de Usaquén, Daniel H. Ortiz, quienes aseguraron que las obras ya están en su etapa final. La meta: entregar espacios seguros, funcionales y mejorar la movilidad en el norte de Bogotá.

Le puede interesar: Glorieta de la avenida Cali está casi lista: trancón tiene los días contados

La avenida Laureano Gómez, cada vez más cerca de estar lista

Durante el recorrido, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, destacó que la obra en la avenida Laureano Gómez, que acumulaba casi seis años de retraso, se encuentra en su fase final. Según explicó, en los próximos días se habilitarán varios tramos, lo que permitirá aliviar la movilidad en sectores críticos de Usaquén.

El primer paso será habilitar la vía entre las calles 170 y 183 en el costado oriental, seguido por el costado occidental. La meta es tener el proyecto completamente entregado el próximo año, lo que marcaría un antes y un después en la conectividad vial del norte de Bogotá.

Este avance es parte de una directriz del alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, quien ha exigido seguimiento riguroso a las obras pendientes para garantizar su pronta finalización.

Lea también: Del caos al cable: San Cristóbal a punto de estrenar TransMiCable

El puente peatonal de la calle 150 se alista para abrir

Tras la visita a la avenida, el equipo del IDU se trasladó al puente peatonal de la calle 150, otro punto estratégico para la movilidad segura en la localidad. Allí, el alcalde local Daniel Ortiz explicó que el enfoque ha sido recuperar el espacio público y devolverlo en condiciones dignas y seguras a la comunidad.

En este frente también se ha trabajado de forma conjunta con varias entidades, entre ellas Espacio Público, BAES, Aguas de Bogotá, el Acueducto y el sector energético, demostrando que la coordinación institucional es clave para sacar adelante las obras represadas.

Le puede interesar: IDU voló con el arreglo: habilitan paso que armaba trancón en la NQS

Una transformación que impacta la vida cotidiana

Ambos funcionarios coincidieron en que estas obras no solo apuntan a resolver problemas viales. También buscan generar entornos seguros, organizados y funcionales para los habitantes de Usaquén y quienes transitan a diario por este sector del norte de Bogotá.

“Esto va a mejorar la movilidad, la seguridad y sin ninguna duda, la calidad de vida de los bogotanos”, concluyó Molano durante el recorrido, reafirmando el compromiso de seguir impulsando una ciudad más funcional, moderna y pensada para el ciudadano.

Fuente
Alerta Bogotá