Subsidios | Dinero | Gobierno
Los subsidios en 2025 pueden sufrir grandes cambios
Composición
5 Feb 2025 04:28 PM

Familias dejarán de recibir dinero seguro: sufrirán para pagar el arriendo

Sophia
Salamanca Gómez
Esta medida afectará a 10.000 hogares que dependen de este dinero.

El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, expresó la creciente preocupación del Distrito ante el retiro de las transferencias monetarias por parte del Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social.

Esta medida afectará gravemente a la población en pobreza extrema en Bogotá, especialmente a más de 10.000 hogares que dependen de estas ayudas para su subsistencia.

Le puede interesar: IDU anunció parqueaderos gratis: ciudadanos saldrán beneficiados

Impacto en el gasto Distrital

El retiro de estas transferencias, que se suprimirá a nivel nacional, genera una enorme presión en el presupuesto de Bogotá, con un déficit de $70.000 millones anuales que afecta directamente a la población más vulnerable.

Angulo indicó que la situación obliga al Distrito a buscar soluciones, reasignando recursos y ajustando los subsidios, para garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

''Nuestro objetivo es generar una plataforma que permita en el corto plazo amortiguar, servir como una suerte de amortiguador social para la población pobre extrema y más pobre. Adicionalmente, estamos ya conectando con temas de inclusión productiva buscando objetivos de mediano plazo. Pero si la Nación quita ese amortiguador, lo más coherente es que nosotros tengamos que buscar la plata para incorporarlo nuevamente'', recalcó Roberto Angulo. 

Lea también: Nu Bank lo pondrá a ganar plata fácil: Nuevo producto tiene a ciudadanos facturando

Subsidios que tienen actualmente los bogotanos

El Distrito cuenta con un sistema de ayudas condicionadas, orientadas a fomentar el compromiso ciudadano. Estas son algunos de los subsidios clave:

  • Personas mayores (sin condición).
  • Personas con discapacidad.
  • Jóvenes, condicionado a formación e inclusión productiva.
  • Pobreza extrema bajo el programa Bogotá sin Hambre 2.0.
  • Primera infancia y educación, con ayudas condicionadas.
  • Subsidios en transporte, con pasajes gratis como alivio al gasto de movilidad.

Angulo expuso que el Distrito está poniendo especial atención en los gastos urbanos que impactan la equidad de los ciudadanos, como el transporte, la vivienda y los servicios públicos.

El objetivo este año es reducir la carga económica sobre los sectores más vulnerables, quienes enfrentan una alta presión debido a estos costos.

Le puede interesar: Galán pondrá a estrenar a ciudadanos: Megaobra en el suroccidente le cambiará la vida a muchos

Angulo reiteró en sus redes sociales el papel clave que tiene el Gobierno y la necesidad de hacer frente a las necesidades de los más vulnerables:

No estamos pedaleando para el mismo lado. Cuando @ProsperidadCol desmonta sus transferencias, deja miles de hogares pobres extremos sin amortiguador social. La instrucción del alcalde ha sido buscar los recursos e incluirlos. Pronto haremos anuncios.