Beneficiarios de Renta Ciudadana serán suspendidos
Beneficiarios de Renta Ciudadana serán suspendidos.
Camila Díaz (RCN Radio) - Pexels
28 Jul 2025 02:25 PM

Ciudadanos perderán plata de subsidio: serán suspendidos por insólita razón

Anthonny José
Galindo Florian
El DPS anunció que entre el 6 y el 21 de agosto se llevará a cabo el tercer ciclo de pagos de Renta Ciudadana y la Devolución del IVA.

El Departamento de Prosperidad Social anunció que entre el 6 y el 21 de agosto se llevará a cabo el tercer ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Durante este periodo, recibirán el dinero tanto las familias con cuenta bancaria como aquellas que no están bancarizadas. En total, serán 710.000 hogares los que accederán a estos apoyos económicos.

Para esta jornada, el Gobierno nacional destinó $324.897 millones. Ambos subsidios se entregan de manera conjunta como parte de una estrategia que busca optimizar los recursos públicos, mejorar la identificación de los beneficiarios y garantizar que los pagos lleguen de manera más rápida y organizada a los hogares con mayores necesidades.

De interés: Gobierno inicia entrega de Renta Ciudadana: podrá cobrar hasta $500 mil

No obstante, desde la entidad advirtieron que algunos beneficiarios dejarán de recibir el subsidio por no haber cumplido un sencillo trámite. Aquí les contamos de qué se trata.

¿Por qué suspenderán de Renta Ciudadana a algunos beneficiarios?

Prosperidad Social había advertido desde hace varias semanas a miles de familias que aún no habían completado un paso clave para seguir recibiendo los apoyos del programa Renta Ciudadana. Se trataba de la firma del Acta de Compromiso y Corresponsabilidad, un requisito obligatorio para continuar dentro del programa.

Más noticias: Jóvenes recibirán hasta $400 mil: nueva oportunidad para cobrar plata extra

Este documento debe ser firmado por cada beneficiario y en él se establecen los deberes y derechos que asumen como parte del programa. No firmarlo dentro del plazo establecido significaba quedar suspendido del listado de beneficiarios activos.

El plazo final para cumplir con este requisito fue el domingo 27 de julio de 2025. Según el Departamento de Prosperidad Social, más de 35.000 hogares estaban pendientes de firmar, especialmente en departamentos como Valle del Cauca, Bolívar, Atlántico, Norte de Santander y Córdoba, donde en cada uno más de 2.000 familias aún no habían completado el proceso.

    Los hogares que permanezcan suspendidos no recibirán los pagos del programa durante ese tiempo, y esos incentivos no se entregarán de forma retroactiva, incluso si más adelante completan la firma del acta de compromiso.

    En otras noticias: Anuncian nuevo pago de subsidio a estudiantes: padres ahorran lo del pasaje

    ¿Cómo diligenciar el acta de compromiso?

    Para firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad del programa Renta Ciudadana, siga estos pasos:

    1. Ingrese al sitio web: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
    2. Haga clic en el botón que dice “Consulte aquí si está registrado”.
    3. Digite los datos del titular del hogar y marque la casilla “No soy un robot”. Luego, presione “Consultar”.
    4. Si su hogar está registrado y activo, verá un mensaje de confirmación. Allí podrá continuar con la firma del acta.
    5. Haga clic en el enlace que aparece como “AQUÍ” para avanzar.
    6. Lea con atención la información sobre Renta Ciudadana y sus compromisos, y luego haga clic en “Continuar”.
    7. Verifique los datos del hogar y conteste correctamente las preguntas de seguridad.
    8. Lea los términos y condiciones, incluyendo el uso de datos personales y la autorización para firma electrónica, y acéptelos.
    9. Revise todo el contenido del acta y asegúrese de que la información sea correcta.
    10. Al final del documento, haga clic en “Continuar” y después en “Aceptar” para completar la firma electrónica.
    Fuente
    Alerta Bogotá