Prográmese para el Festival de teatro y circo
Prográmese para el Festival de teatro y circo
Pixabay - Idartes
8 Ago 2025 02:27 PM

Festival de Teatro y Circo de Bogotá 2025: será gratuito y llegará a su barrio

J. Adriana
Pardo
Viva la magia del teatro y el circo en su barrio, con acceso gratuito y una programación para toda la familia.

Bogotá se prepara para una fiesta cultural sin igual del 9 al 18 de agosto de 2025 con la celebración de la vigésima edición del Festival de Teatro y Circo, un evento que ya es tradición en la ciudad y que este año se expande a lo largo de 13 localidades, con más de 70 obras, 39 escenarios y más de 400 artistas en escena.

La entrada es libre, así que la invitación es para que todos se animen a vivir esta experiencia escénica que convierte a la capital en un enorme teatro al aire libre con espectáculos para toda la familia.

Ver también: Festival del pan y del postre 2025: Usaquén celebra los sabores de barrio

Un panorama general: veinte años de arte para todos

Desde su creación, el Festival de Teatro y Circo de Bogotá ha logrado consolidarse como uno de los eventos culturales más importantes y esperados por bogotanos y visitantes.

Organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) a través del programa Bogotá Teatral y Circense, el festival cumple 20 años llevando teatro, circo, títeres, clown, narración oral y montajes multidisciplinarios a plazas, teatros comunitarios, parques y bibliotecas en diversos barrios de la ciudad.

Esta edición es especial porque celebra la trayectoria y consolidación del festival, que ha democratizado el acceso a las artes escénicas y ha fortalecido el tejido cultural local.

Ver también: Pille el parche para los peludos: reabrieron el Parque de las Mascotas con toda

Diversidad y despliegue territorial: el teatro y el circo en cada barrio

Para 2025, la programación es una invitación amplia y diversa. Cerca de 70 obras diferentes, que incluyen circo contemporáneo, teatro familiar, teatro callejero y espectáculos interdisciplinarios, llenarán 39 escenarios ubicados en 13 localidades:

  1. Ciudad Bolívar
  2. Kennedy
  3. San Cristóbal
  4. Suba
  5. Engativá
  6. Rafael Uribe Uribe
  7. Usaquén
  8. Bosa
  9. Tunjuelito
  10. Chapinero
  11. Fontibón
  12. Santa Fe
  13. La Candelaria.

Esta distribución refleja el compromiso del festival con la descentralización cultural y la vocación territorial de llegar hasta los rincones donde el arte no siempre tiene acceso. Además, se programan eventos especiales y una gran feria-bazar para cerrar el festival, que estimulará no solo el disfrute sino también el encuentro y la circulación de talentos emergentes y consagrados.

Ver también: Galán anunció el arranque de megaobra muy esperada: Bogotá quedará 'montada'

Programación para todos y para todas las edades

El Festival de Teatro y Circo no solo se enfoca en la diversidad artística sino también en públicos variados. Habrá montajes pensados para niños, niñas y adolescentes, llenos de magia, color y humor, así como propuestas para jóvenes y adultos que buscan nuevas experiencias estéticas en teatro y circo.

El evento Bogoteatro, que se desarrollará como antesala el 7 de agosto, ofrecerá 38 obras en diferentes salas con entrada gratuita, ampliando el abanico de opciones culturales previas al inicio oficial del festival. Esta iniciativa destaca la riqueza de la escena local y la importancia de conectar teatros y públicos.