Usaquén con olor a pan
Usaquén con olor a pan
Secretaría de Planeación - Pixabay
8 Ago 2025 12:32 PM

Festival del pan y del postre 2025: Usaquén celebra los sabores de barrio

J. Adriana
Pardo
Miles de personas podrán ser testigos de como tener apetito ayuda a los emprendimientos locales.

Usaquén recibe el aroma del pan recién horneado y el dulzor de los postres artesanales en una cita que promete convertirse en el spot preferido para quienes buscan buen comer y buenas historias.

El Festival del Pan y del Postre reúne a más de 60 emprendimientos locales en una celebración pensada para exaltar los oficios, la economía popular y la cultura barrial que florece alrededor del horno.

Del 16 al 17 de agosto, el Parque El Country en Usaquén se viste de fiesta con la primera edición del Festival del Pan y del Postre. Un homenaje a los panaderos, reposteros y emprendedores que hornean la identidad bogotana y unen a propios y visitantes alrededor del sabor y la tradición.

Ver también: Pille el parche para los peludos: reabrieron el Parque de las Mascotas con toda

Un encuentro para saborear la ciudad

En Bogotá existen más de 12,000 panaderías y pastelerías, la mayoría micro o pequeñas empresas, donde día a día el trabajo artesanal alimenta familias, barrios y sueños.

El Festival, impulsado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el programa ‘Hecho en Bogotá’ de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto para la Economía Social (IPES), rinde tributo a quienes, con las manos en la masa, hacen vibrar la ciudad con recetas que cruzan generaciones.

Durante los dos días, el Parque El Country se transforma en una vitrina de sabores tradicionales y nuevas creaciones. Panes artesanales, postres típicos, chocolates, empanadas horneadas, amasijos y hasta creaciones gourmet estarán al alcance del paladar de quienes se animen a recorrer los puestos, conocer las historias detrás de los productos y apoyar el emprendimiento local.

Ver también: Galán anunció el arranque de megaobra muy esperada: Bogotá quedará 'montada'

Actividades, sabores y tradición para todos

El Festival del Pan y del Postre no solo es una feria gastronómica: es un espacio de interacción, aprendizaje y celebración. La entrada será gratuita, permitiendo que familias, amigos, niños y vecinos disfruten de actividades pensadas para todos los públicos, talleres, charlas, recetas compartidas y experiencias en torno a la cocina popular.

Entre las actividades programadas destacan:

  • Degustaciones de panes y postres de diferentes regiones bogotanas.
  • Narrativas de emprendedores que cuentan cómo el oficio ha transformado sus vidas y sus comunidades.
  • Talleres para aprender a hornear y preparar postres fáciles en casa.
  • Puestos de venta donde se pueden llevar a casa delicias frescas y apoyar el comercio barrial.
  • Espacios de reconocimiento a la labor y tradición panadera, con premios para los productos más innovadores y auténticos.

El festival busca posicionarse como un evento anual, capaz de fortalecer el sentido de pertenencia, promover el turismo gastronómico y seguir construyendo la relación profunda de los bogotanos con su comida, sus barrios y su historia.

Ver también: Con trompetas y meneíto, Bogotá celebra su vuelta al sol en plan rumbero: prográmese

Bogotá y su sabor: orgullo que se cocina a fuego lento

La agenda gastronómica de Bogotá para este 2025 incluye doce festivales que exaltan la diversidad culinaria de la ciudad y el papel de la cocina como motor cultural y económico. El Festival del Pan y del Postre se suma a esta apuesta, mostrando que en cada receta hay memoria, innovación y esperanza.

“Con el Festival del Pan y del Postre queremos visibilizar los oficios que alimentan el día a día de la ciudad. Detrás de cada pan hay una historia de barrio, de familia, de trabajo y de persistencia, y eso también es cultura”, afirma Santiago Trujillo, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. La invitación está abierta para que todos apoyen el talento y el esfuerzo de quienes construyen ciudad desde la cocina.