Festival de Verano 2025
Festival de Verano 2025
IDRD
17 Jul 2025 05:50 PM

Festival de Verano 2025: planes gratis en las 20 localidades de Bogotá

Sophia
Salamanca Gómez
Esta edición contará con actividades deportivas, recreativas, académicas y grandes eventos para toda la familia completamente gratis.

Agosto se convierte en el mes más alegre del año para Bogotá. Durante todo el mes la ciudad vivirá la edición número 28 del Festival de Verano, una celebración que transforma el espacio público en escenarios de encuentro, movimiento y juego.

Esta vez, bajo el lema “Una ciudad que juega es una ciudad feliz”, el festival se extenderá durante todo el mes, con una semana central de eventos del 2 al 10 de agosto.

Le puede interesar: Programación de Colombia al Parque 2025: un cartel con sabor a país

Todas las actividades son gratis y llegarán a todas las localidades

El festival llega con una programación completamente gratuita en parques, coliseos, escenarios deportivos y espacios comunitarios de las 20 localidades de la ciudad.

Entre los espacios protagonistas están el Parque Simón Bolívar, los CEFE (Tunal, Fontanar del Río, San Cristóbal y Cometas), el Palacio de los Deportes y la Unidad Deportiva El Salitre. Además, habrá actividades itinerantes que recorrerán barrios, ciclovías, colegios y centros culturales.

China será el país invitado y tendrá su propia noche especial

Este año, el Festival de Verano tendrá como país invitado a la República Popular China, que participará con una agenda cultural y gastronómica que promete sorprender. Los asistentes podrán disfrutar del Festival Gastronómico con platos típicos como dim sum, arroz frito y pato pekinés, acompañados de muestras culturales.

El viernes 8 de agosto se celebrará la Noche China, un evento familiar con juegos, talleres y actividades lúdicas que ofrecerán una inmersión en la riqueza cultural de este país milenario. También se espera la participación de artistas y exponentes en el Show de Cometas y otras actividades del festival.

Lea también: Programación de Colombia al Parque 2025: un cartel con sabor a país

Lo imperdible del Festival de Verano 2025

Esta edición contará con cuatro franjas temáticas: deportiva, recreativa, académica y grandes eventos, articuladas para ofrecer experiencias que combinan movimiento, cultura, aprendizaje, convivencia y participación ciudadana. Algunas de las más destacadas son:

Conciertos y eventos culturales gratuitos

  • Conciertazo de Verano de Bienvenida: 2 de agosto.
  • Vallenato al Parque: 3 de agosto.
  • Góspel al Parque: 6 de agosto, en el marco del cumpleaños de Bogotá.
  • Versus Filarmónico con Metallica y Guns N’ Roses: con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, también el 6 de agosto.

Eventos deportivos destacados

  • Carrera atlética de verano: 24 de agosto, con rutas de 10K y 3K.
  • Festival Colombiano de Porrismo: 3 de agosto.
  • Torneo nacional e internacional de balonmano playa: del 2 al 10 de agosto en la Plaza La Santamaría.
  • Décima etapa de la Vuelta a Colombia: llegada a Bogotá el 10 de agosto.

Actividades recreativas para todos

  • Ciclovía de 17 horas: 7 de agosto, en búsqueda de un récord Guinness. Celebración especial de los 50 años de la ciclovía.

Franja académica

  • Congreso Internacional del Juego: con temas como el juego en la educación, economía del juego, salud y bienestar, y su papel en la cultura ciudadana y la construcción de paz.

La programación incluye también maratones de patinaje, torneos de triatlón, billar, ciclismo y fútbol playa, junto a actividades como la Ciclovía, Villa Peluda, Recreovillas, Pedalata por Bogotá y Ciclópolis.

Le puede interesar: Sube Monserrate: el reto bogotano que abrió inscripciones y es gratis

¿Dónde ver la programación completa?

Toda la información actualizada se encuentra aquí en www.idrd.gov.co, donde hay una sección especial dedicada al Festival de Verano. Además, la APP Vive IDRD permite consultar mapas, horarios, rutas y recibir notificaciones en tiempo real.

También se puede seguir la programación y los contenidos en vivo a través de las redes sociales del IDRD en Instagram, Facebook, X, YouTube y TikTok.