Bogotá se prepara para la séptima edición del Fritanga Fest 2025
Bogotá se prepara para la séptima edición del Fritanga Fest 2025
Instituto para la Economía Social
26 Sep 2025 03:54 PM

¿Se le antoja fritanga? Bogotá tendrá dos días del Fritanga Fest que reunirá más de 50 piqueteaderos

Elsa
Barrera
Fritanga Fest Recargado invita a los bogotanos y visitantes a disfrutar de un fin de semana lleno de sabor, tradición y conocimiento.

El sábado 4 y domingo 5 de octubre, Bogotá será escenario de una nueva edición del Fritanga Fest, un evento que celebra uno de los platos más tradicionales de la gastronomía colombiana, la fritanga.  

Este festival, que nació en tiempos de pandemia y que ha logrado consolidarse como un encuentro cultural y culinario de gran importancia, llega a su séptima versión con el lema de estar “recargado”, pues no solo reunirá a más de 50 piqueteaderos y restaurantes, también incluirá una agenda académica para reflexionar sobre la tradición, innovación e impacto económico de este plato emblemático.

La fritanga, reconocida por su mezcla de carnes fritas, embutidos, y acompañamientos como la papa criolla, el plátano y la yuca, es mucho más que un alimento. Es símbolo de identidad, unión y herencia cultural. En esta oportunidad, los asistentes podrán disfrutarla en diferentes plazas distritales de mercado y restaurantes aliados en toda la ciudad, mientras conocen más sobre su historia y su papel en la economía popular.

Más noticias: ¿Quién cocina el mejor ajiaco? Festival pondrá a Bogotá a comer sabroso

Uno de los puntos centrales del festival será la Plaza Distrital de Mercado La Concordia, donde el 4 de octubre se desarrollará una conversación académica que reunirá a expertos, cocineros tradicionales y protagonistas de la tradición fritanguera. Allí se hablará de la trayectoria histórica y cultural de este plato, la transmisión de saberes entre generaciones, los desafíos de la innovación gastronómica y el impacto económico que genera en las plazas de mercado, restaurantes y productores locales.

“La agenda académica le da al festival un nuevo aire. No se trata solo de comer fritanga, sino de entender todo lo que hay detrás de ella, desde la tradición cultural hasta el impacto económico para la ciudad”, destacó Wilfredo Grajales, director del Instituto para la Economía Social (IPES).

Listado oficial del Fritanga Fest
Listado oficial del Fritanga Fest: vea dónde comer la mejor fritanga
Instituto para la Economía Social (IPES).

El Fritanga Fest 2025 contará con invitados importantes en la tradición culinaria bogotana. Entre ellos, Doña Segunda, que hace más de seis décadas inició su negocio en la Plaza del Doce de Octubre y lo convirtió en un referente gracias a su sazón familiar, y el Piqueteadero Don Jorge, nacido en un pequeño puesto en Kennedy y hoy reconocido por sus premiadas picadas. 

Le puede interesar: Mosquera la rompe con festival, habrá más de 110 actividades gratuitas

Los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer las principales plazas de mercado de Bogotá, entre ellas La Perseverancia, Restrepo, Las Ferias, Samper Mendoza, Kennedy, Fontibón y Paloquemao, además de piqueteaderos y restaurantes tradicionales ubicados en distintos sectores de la capital.

En total, son 55 los establecimientos participantes, cada uno con su toque especial y su manera de preparar este plato icónico. Algunos de los nombres destacados son: Piqueteadero Doña Segunda (Plaza Doce de Octubre), La Cocina de Leo y Doña Miriam (Plaza Fontibón), Recetas de la Abuela (La Concordia), La Cucharita y Comidas Pili (La Perseverancia), Fritanga Chocontá (Samper Mendoza), El Pájaro Loco y Doña Chiqui #10 (Punto Comercial Cuatro Vientos), Restaurante Luz (Paloquemao) y San Pernil, ubicado en la avenida Calle 3. También hacen parte restaurantes reconocidos como Sir Pig Criollo, Santo Piquete, Los Paisanos y Carnívoros Parrilla, entre otros.

La lista completa incluye más de medio centenar de piqueteaderos distribuidos en toda la ciudad, lo que garantiza una amplia oferta para los asistentes que deseen explorar sabores tradicionales y nuevas propuestas.

Lea también: Festival del Terror vuelve a Salitre Mágico con noches de miedo y sustos

El último Fritanga Fest se celebró entre el 7 y el 10 de agosto, y su éxito impulsó esta segunda edición en 2025. La expectativa para octubre es aún mayor, pues el evento se ha posicionado como un referente que trasciende lo gastronómico y se instala como un espacio de encuentro cultural y económico.

Fuente
Alerta Bogotá