
[Fotos] Bogotá tiene la milhoja más grande de Latinoamérica: mide más de 16 metros y se preparó en Ciudad Bolívar
Un dulce récord se cocinó en el sur de Bogotá en la localidad de Ciudad Bolívar. En el barrio Madelena, la repostera Luz Mary Pinto y su equipo lograron elaborar la milhoja más grande de Latinoamérica, una creación de 16,44 metros de largo que fue repartida entre los vecinos del sector.
La iniciativa, que nació como un reto personal, se convirtió en un hito para la emprendedora santandereana que hoy lidera su pastelería Maniro.
Le puede interesar: [Fotos] El Distrito Cultural Vive Claro ya se deja ver: así va el futuro escenario de Bogotá
“Este reto me lo propuso un amigo muy cercano, Julián, que ha sido un gran apoyo desde que comencé este sueño de tener mi propia repostería”, cuenta Luz Mary, de 30 años, mientras aún reparte porciones del gigantesco postre a los curiosos que se acercaron a ver con sus propios ojos esta hazaña pastelera.
El proceso de preparación duró dos días de trabajo continuo, con jornadas de casi 24 horas. En total, cinco personas del equipo de Maniro participaron en la elaboración. Tuvieron que hacer desde cero cada componente: hojaldres, crema, arequipe y frutas picadas. El montaje final, realizado en plena calle, tomó 35 minutos exactos.
La fuerza detrás de la milhoja más grande de Latinoamérica
Luz Mary llegó a Bogotá desde el campo santandereano cuando tenía entre 14 y 16 años. “Soy campesina con mucho honor. Vine con ganas de ser alguien en la vida. No ha sido fácil, pero he guerreado. A veces las puertas se cierran, pero hay que insistir”, recuerda.
El amor por la repostería lo heredó de una tía ya fallecida. Aunque empezó su negocio en compañía de una hermana, decidió seguir sola y hoy, con un año y dos meses al frente de su pastelería, ya ha logrado posicionarse como una referente de las milhojas artesanales. En su local, uno de los más pedidos es la “milhoja del metro”, que se convirtió en un fenómeno desde hace un año.
“La sacamos al andén y fue un hit. Ahora la gente ya sabe que aquí está la milhoja de un metro. Hoy dimos un paso más grande con esta de 16 metros”, comenta Julián Leonardo Valle, impulsor del proyecto y amigo cercano de Luz Mary.
Lea también: [Fotos] Bogotanos podrán subirse a nuevos vagones de Regiotram antes que al Metro: aquí, dónde hacerlo
“Mi meta es romper el récord mundial”
Aunque la milhoja más grande del mundo, registrada en Suiza, supera el kilómetro de longitud, Luz Mary ya tiene clara su próxima meta. “Quiero romper ese récord internacional. Si Dios me lo permite y sigo recibiendo apoyo, voy con todo”, dice convencida.
El evento de hoy no solo endulzó el día de muchos bogotanos, también dejó un mensaje para quienes sueñan con emprender:
“Que nadie les destruya los sueños. Nada es fácil, pero vale la pena luchar. A veces uno quiere rendirse, pero con apoyo y disciplina se puede llegar muy lejos”.