
Funza y Mosquera ponen en jaque a bandas delincuenciales: ciudadanos caminarán tranquilos
La seguridad ciudadana es una de las agendas más importantes para las administraciones locales y municipales, razón por la cual cada vez más se desarrollan estrategias con el fin de proteger a la ciudadanía de la delincuencia.
Recientemente, las autoridades de Funza y Mosquera, Cundinamarca, llevaron a cabo una jornada de patrullajes en zonas limítrofes de ambos municipios, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad de cada localidad, la Policía Nacional, el Ejército y la Fuerza Aeroespacial.
De interés: Alcaldía de Funza se puso seria con patinetas eléctricas: anuncian medidas
El propósito de esta estrategia fue fortalecer la presencia institucional y atender las necesidades reportadas por la comunidad. El despliegue se concentró en sectores que, según información ciudadana, debían ser priorizados.
En estos puntos, los uniformados verificaron documentos de identificación a los transeúntes, realizaron inspecciones en zonas públicas y parques infantiles, y procedieron al desmonte de cambuches. De acuerdo con las autoridades, estas acciones buscan prevenir delitos y recuperar espacios para el uso de los habitantes.
La alcaldesa de Funza, Jeimmy Villamil, destacó que este tipo de medidas son más eficaces cuando se coopera entre municipios. “Trabajamos en equipo para proteger a nuestra comunidad y garantizar que cada rincón de Sabana Occidente cuente con vigilancia y control”, afirmó la mandataria.
El Ejército y la Fuerza Aeroespacial participaron con personal y vehículos para llegar a áreas de difícil acceso. Por su parte, la Policía Nacional se encargó de los controles en lugares con alta afluencia de personas.
Más noticias: Estudiantes de Funza no sufrirán por tareas: medida los hará pasar el año
La Secretaría de Seguridad de Mosquera resaltó que este tipo de iniciativas conjuntas pueden garantizar una mejor respuesta ante eventos de riesgo, además de que generan confianza en los ciudadanos.
Funza ha mejorado cifras de seguridad ciudadana
El pasado mes de abril, la Alcaldía de Funza compartió las cifras del municipio en materia de seguridad, destacando una disminución en varios delitos en el último año.
La extorsión bajó de 13 denuncias en 2023 a 3 en 2024, mientras que el hurto a viviendas pasó de 123 a 72 casos. En cuanto al hurto a personas, se redujo de 1.611 a 991 reportes. Según las autoridades, estos resultados están relacionados con acciones operativas que han fortalecido la seguridad en el municipio.
Lea también: Alcaldía de Funza abre convocatorias para estudiantes: Este es el perfil
El balance también señala que, frente a 2023, el hurto a comercios cayó un 21%, el robo de motocicletas un 32% y los casos de violencia intrafamiliar un 39%. En operativos contra la venta de drogas, se incautaron 11.574 gramos de sustancias psicoactivas en 2024, cifra que casi duplicó la cantidad de 2023, cuando fueron decomisados 5.423 gramos.
“Estos resultados son el fruto del esfuerzo conjunto entre la comunidad, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Administración Municipal. Seguiremos trabajando con compromiso para garantizar la seguridad de todos los funzanos. Nuestro reto es seguir disminuyendo la criminalidad y aumentando la tranquilidad de nuestros habitantes”, aseguró en su momento la alcaldesa Jeimmy Villamil.