Cine gratuito
Cine gratuito en Funza, Cundinamarca (imagen de referencia).
Composición | Pexels - Freepik
15 Ago 2025 07:34 AM

Funzanos tendrán cine gratis el fin de semana: las crispetas van por su cuenta

Anthonny José
Galindo Florian
Los habitantes de Funza podrán disfrutar de varias películas de cine colombiano.

En su séptima edición, la Temporada de Cine Colombiano 2025 se llevará a cabo entre julio y diciembre, con proyecciones gratuitas de largometrajes y cortometrajes en diferentes regiones del país. Las Funciones Regionales se presentarán en Funza, Cundinamarca; Samacá, Boyacá; Armero, Tolima; y Pitalito, Huila.

Este evento es organizado por Proimágenes Colombia y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, con el apoyo del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC) y recursos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico y de MinCulturas.

De interés: Funza y Mosquera ponen en jaque a delincuentes: ciudadanos caminan en paz

Según sus organizadores, el propósito es promocionar el cine nacional, así como fomentar la formación de audiencias en todo el país. También busca que las comunidades puedan acceder y apropiarse de las producciones audiovisuales hechas en Colombia.

Temporada de Cine Colombiano llega a Funza

Funza será la primera parada de las funciones regionales. Las actividades se llevarán a cabo este viernes 15 y el sábado 16 de agosto. Cabe recordar que estas proyecciones son completamente gratuitas.

El formato de las Funciones Regionales contempla dos proyecciones: una en una institución educativa dirigida a estudiantes y otra en un espacio cultural abierta al público. Junto a las proyecciones, se realizan talleres de sensibilización sobre cine para colegios y capacitaciones en mediación audiovisual para gestores culturales locales.

Más noticias: Alcaldía de Funza se puso seria con patinetas eléctricas: anuncian medidas

Programación de la Temporada de Cine Colombiano en Funza

Este viernes 15 de agosto, a las 8:30 a.m., se realizará el Taller de Sensibilización al Cine en el Colegio Miguel Antonio Caro – Sede Principal (Carrera 9c # 19 – 20), dirigido a 40 estudiantes de grado noveno, con el colectivo La Pirinola Fílmica. 

A las 11:30 a.m., en el mismo colegio, 130 estudiantes de grados 9° a 11° asistirán a la proyección de los cortometrajes “Los Retratos” de Iván Gaona, “El Pájarocubo” de Jorge Alberto Vega y “Color Piel” de Fidel Barboza Gómez y Sebastián Castaño.

El sábado 16 de agosto se llevará a cabo, de 8:30 a.m. a 1:00 p.m., el Taller de Mediación Audiovisual y Desarrollo de Audiencias en el Centro de Ciencia, Investigación, Tecnología e Innovación (CITI), ubicado en la Carrera 14 # 13 – 05. Está dirigido a gestores culturales, docentes, bibliotecarios, estudiantes y personas interesadas en el cine y el audiovisual. La inscripción se realiza a través de este enlace.

Lea también: Estudiantes de Funza no sufrirán por tareas: medida los hará pasar el año

Ese mismo día, a las 5:00 p.m., se presentará en el Teatro Complejo Cultural Bacatá (Calle 18 con Carrera 14) la película “Pasos de Héroe” de Henry Rincón, acompañada del cortometraje “Se alquilan lavadoras” de Jeferson Romero. La entrada será libre hasta completar el aforo.

“Queremos que la gente se emocione cada vez más del cine colombiano y encuentre en estos espacios una oportunidad para compartir en familia y en comunidad; por eso, en esta Temporada de Cine Colombiano brindaremos una experiencia única con la proyección de más de 13 largometrajes y cortometrajes, que estarán acompañados de talleres y diálogos con públicos en diferentes regiones del país. Esto, además, abrirá un nuevo camino para las producciones nacionales y fortalecerá a agentes y gestores territoriales que trabajan por la exhibición de nuestras historias a través de la pantalla grande”, señaló Diana Díaz Soto, directora de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.