Galán anuncia paquetes en tarifa de TransMilenio: ciudadanos podrán ahorrar buena plata al mes
El futuro del sistema de transporte masivo TransMilenio en Bogotá comienza a delinearse para 2024, con ajustes en la tarifa que buscan equilibrar las necesidades económicas del sistema y el impacto en el bolsillo de los ciudadanos.
En una reciente entrevista con Red+, el alcalde Carlos Fernando Galán adelantó detalles sobre las medidas que se podrían implementar para el próximo año. A continuación, esto es lo que se sabe hasta el momento sobre este plan y su posible impacto.
Galán explicó que el aumento en el precio del pasaje está condicionado, entre otros factores, a la definición del salario mínimo para 2025.
Le puede interesar: Galán se acuerda de Suba y entrega obra que transformará la movilidad
"Nos toca subirlo ahora", reconoció, aunque enfatizó que la intención es que el incremento sea moderado. Sin embargo, el alcalde también destacó que la administración está trabajando en alternativas que busquen aliviar el impacto económico para los usuarios frecuentes.
Entre las propuestas mencionadas, Galán explora la implementación de paquetes de viajes que podrían ser adquiridos por periodos determinados, como semanas o meses, con un descuento significativo.
Este modelo permitiría a los pasajeros, especialmente aquellos que utilizan el sistema de manera constante, acceder a tarifas más económicas a largo plazo.
"Puede que suba, pero si usted tiene la posibilidad de comprar por cierto tiempo, le va a bajar la tarifa", indicó el alcalde, subrayando que el objetivo es ofrecer una solución más justa y flexible frente a los ajustes necesarios.
Lea también: Inicie el año con trabajo: Distrito ofrece opciones sin experiencia, postularse es fácil
El anuncio se da en un contexto en el que el sistema de transporte público enfrenta desafíos como el aumento en los costos operativos y la necesidad de garantizar mejoras en el servicio.
Con este enfoque, el Distrito busca mantener la competitividad del transporte público frente a otras alternativas mientras promueve el uso sostenible del sistema.
Se espera que en las próximas semanas se den a conocer los valores definitivos y los lineamientos para la implementación de estos paquetes, que podrían marcar un cambio significativo en la experiencia de los usuarios de TransMilenio.