¿Galán con un pie afuera Le pusieron medida que lo puede bajar del cargo
¿Galán con un pie afuera Le pusieron medida que lo puede bajar del cargo
Composición/ Colprensa/ Captura de pantalla
9 Sep 2025 07:59 AM

Galán, ¿con un pie afuera? Le pusieron medida que lo puede bajar del cargo

Cristhiam
Martínez Murcia
Entre trancones, basura y críticas, al alcalde Galán le llegó la amenaza de revocatoria.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, enfrenta una de las coyunturas políticas más delicadas de su administración. El concejal Jairo Avellaneda, del Pacto Histórico, anunció el inicio de un proceso de revocatoria de mandato, argumentando graves deficiencias en la gestión del mandatario, especialmente en el manejo de la crisis de basuras.

Según Avellaneda, la capital acumula 732 puntos críticos de residuos, afectando localidades como Engativá, Kennedy, Suba y Bosa. “No es solo un problema de limpieza, es un crimen contra la salud pública. Bogotá se hunde en la suciedad mientras la Alcaldía se queda de brazos cruzados”, señaló el cabildante.

El modelo de basuras bajo la lupa

El concejal denunció que el esquema de Áreas de Servicio Exclusivo (ASE), vigente desde 2018, se ha convertido en un “fiasco” tolerado por la actual administración. Entre las fallas más graves mencionó la recolección deficiente, vehículos sin mantenimiento, vertimiento ilegal de lixiviados y el retiro injustificado de 2.000 contenedores bajo un plan piloto cuestionado por la Contraloría Distrital y la UAESP.

“Ese supuesto piloto no es innovación, es un experimento irresponsable que sumerge a Bogotá en la mugre”, advirtió Avellaneda.

Millonarios recursos congelados

Otro de los puntos que alimenta la revocatoria es el manejo del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos (IAT), un fondo creado para fortalecer a recicladores y fomentar compostaje. De acuerdo con el concejal, a abril de 2025 el presupuesto acumulado alcanzaba los $99.328 millones, pero solo se han adjudicado proyectos por $14.447 millones. El resto, unos $85.000 millones, sigue sin ejecución. “Esos recursos podrían salvar a Bogotá de esta pesadilla, pero la ineficiencia de esta Alcaldía los condena al olvido”, afirmó.

La convocatoria a la revocatoria

Avellaneda anunció que llevará el tema más allá del debate en el Concejo. “Le digo a mis compañeros y a la oposición que pasemos de las palabras a los hechos. Vamos a iniciar la recolección de firmas para la revocatoria de este alcalde”, declaró, convocando a la ciudadanía a sumarse al proceso.

Aunque el camino legal de una revocatoria es largo y requiere de amplias mayorías ciudadanas, el anuncio marca un giro en el panorama político de Bogotá. La administración Galán, que ya enfrenta críticas por problemas de movilidad y seguridad, ahora tendrá que sortear un proceso que, de prosperar, podría acortar su permanencia en el Palacio Liévano.

Más noticias relacionadas: