Galán da ultimátum al IDU: retrasos en la Avenida 68 no serán problema
Galán da ultimátum al IDU: retrasos en la Avenida 68 no serán problema
(X) IDU
23 Jul 2025 06:38 PM

Galán da ultimátum al IDU: retrasos en la Avenida 68 no serán problema

Cristhiam
Martínez Murcia
Entre promesas, polvo y trancones, la troncal de la 68 empieza a coger forma. ¿Será que ahora sí?

La movilidad en Bogotá sigue siendo uno de los grandes desafíos para la ciudad. Entre los proyectos clave que buscan aliviar los constantes trancones, se encuentra la construcción de la troncal de la Avenida 68, una obra que servirá como ruta alimentadora para la primera línea del metro. Aunque el proyecto fue recibido en 2024 con solo un 44,66 % de avance, a julio de 2025 ya alcanza un 68,15 %.

Entrega por tramos: la nueva estrategia

Siguiendo instrucciones del alcalde Carlos Fernando Galán, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) no esperará a que todo el proyecto esté terminado para ponerlo en funcionamiento. En cambio, los tramos finalizados se entregarán a la ciudadanía de inmediato. “Habilitamos el puente de la Suba con 100, el de la Tercera con 68, y próximamente entregaremos el grupo cinco en la 26 con 68”, afirmó Orlando Molano, director del IDU.

Le puede interesar: IDU le echa mano a quienes prestaron servicio militar: trabajo sería fijo

Retrasos heredados y retos técnicos

Molano explicó que varios de los retrasos provienen de la administración anterior, agravados por la pandemia, el alza de insumos, y problemas técnicos como la falta de permisos ambientales y la gestión predial. A pesar de que los contratos se firmaron sin contar con los predios necesarios, el IDU ha avanzado en paralelo en su adquisición, lo que ha permitido continuar con las obras.

Ocho millones de ciudadanos beneficiados

La inversión en la obra supera los 2,9 billones de pesos y beneficiará a más de ocho millones de habitantes. Galán ha sido enfático en su compromiso con la movilidad: “Vamos a seguir trabajando para entregar nuestros proyectos. Ya entregamos la 170-183 por la Boyacá, el puente de la 127, Guayacanes y el Canal Córdoba”, recordó Molano.

Avance por grupos: resultados concretos

De los nueve tramos del proyecto, varios ya muestran resultados palpables. En el grupo 1, por ejemplo, se han habilitado 8700 m² de espacio público y más de 0,9 km de vía. El grupo 5, con un avance del 96,51 %, está próximo a finalizar. En el grupo 6, el número de trabajadores aumentó de 80 a casi 200, reflejando el esfuerzo por acelerar las entregas.

Le puede interesar: IDU le mete acelerador a obra en Puente Aranda: se entregaría este 2025

Compromiso con la ciudad

La Administración ha mejorado la coordinación institucional y ha logrado mantener contratos que estuvieron en riesgo de ser caducados. También se ajustaron recursos y se activaron planes de contingencia para garantizar que las obras no se detengan. El mensaje de la Alcaldía es claro: no se tolerarán más retrasos injustificados, y se impondrán sanciones a quienes incumplan.

Con entregas parciales y supervisión constante, el proyecto avanza con pasos firmes. La troncal de la Avenida 68 no solo promete aliviar el tráfico, sino también renovar la confianza ciudadana en las obras públicas.

Fuente
Alerta Bogotá