
Galán decreta 3 días de duelo por Miguel Uribe: ¿qué significa la medida?
En la madrugada de este lunes 11 de agosto se confirmó la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, tras permanecer más de dos meses hospitalizado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde recibía atención médica para superar una grave condición de salud. La noticia generó conmoción en el país y marcó el inicio de una jornada de luto nacional.
Durante el fin de semana anterior, se había informado que Uribe presentó nuevas complicaciones en su recuperación. Una hemorragia en el sistema nervioso central obligó a que fuera sometido a una cirugía de urgencia, procedimiento que finalmente no logró revertir el deterioro de su estado de salud.
De interés: Centro Democrático había acordado que "Miguel era el candidato" para 2026, revela María Fernanda Cabal
Tras conocerse la muerte del senador, desde varios sectores políticos rechazaron el asesinato del político; incluso, algunas alcaldías también enviaron sus mensajes de solidaridad y apoyo a la familia. En el caso de Bogotá, la Alcaldía tomó medidas para homenajear al exconcejal.
Bogotá tendrá tres días de duelo por Miguel Uribe
El alcalde Carlos Fernando Galán informó que, con el objetivo de honrar la vida y memoria de Miguel Uribe, y como señal de solidaridad con su familia y seres queridos, en la ciudad se decretarán 3 días de duelo en la ciudad.
"Como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno, Miguel le sirvió a la ciudad y trabajó por una Bogotá mejor", escribió el mandatario en sus redes sociales.
Por su parte, tanto la Gobernación de Antioquia como la Alcaldía de Medellín, informaron que en el departamento y la ciudad, respectivamente, también se decretaron tres días de duelo.
Más noticias: Así hablaba Miguel Uribe Turbay de la muerte, su mayor miedo: "Me recuerda nuestra condición"
Bogotá se une para honrar la vida de Miguel Uribe.
Como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno, Miguel le sirvió a la ciudad y trabajó por una Bogotá mejor.
En solidaridad con su familia y seres queridos, Bogotá decretará 3 días de duelo. Que sea tiempo de reflexión y… pic.twitter.com/uTr1pTWHGM
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) August 11, 2025
¿Qué significan los días de duelo?
Los días de duelo son una manera simbólica de mostrar que una comunidad entera se une para acompañar a las familias de quienes han perdido la vida. A través de diferentes gestos, se busca expresar respeto y solidaridad, reconociendo el dolor que deja la ausencia de esas personas y manteniendo viva su memoria.
En este periodo, las banderas de Bogotá, Antioquia y Medellín se izarán a media asta en todas las entidades públicas como señal de luto. Además, se realizarán ceremonias y actos conmemorativos para rendir homenaje a las víctimas y honrar su legado.
Cabe aclarar que los días de duelo no tienen ningún tipo de efecto en la jornada laboral de los trabajadores, pues no se asemeja ni a un día cívico ni mucho menos a un día festivo.
Galán despidió a Miguel Uribe con sentido mensaje
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su pesar por la muerte de Miguel Uribe Turbay y lo definió como “un gran ser humano, un líder honesto y valiente, un político con verdadera vocación de servicio”.
Galán destacó que Uribe, a pesar de atravesar momentos difíciles en su vida personal, se mantuvo firme en su propósito de trabajar por la paz en Colombia. “A pesar de su propia tragedia, Miguel dedicó su vida a luchar por un país en paz y así será recordado”, afirmó, subrayando su compromiso con las causas ciudadanas y el bienestar social.
Lea también: Iván Duque dice que a Miguel Uribe lo mató el narcoterrorismo: "No tengo la menor duda"
En su mensaje, el mandatario hizo un llamado contundente para que este hecho violento marque un antes y un después en el país. Señaló que no se puede permitir que quienes recurren a la violencia pongan en riesgo la democracia. “No sólo acaban una vida y destruyen una familia, sino que atentan contra la democracia misma”, puntualizó.
El alcalde también insistió en que el crimen no debe quedar sin respuesta. “Quienes dieron la orden deben pagar y deben hacerlo pronto”, recalcó, solicitando a las autoridades que actúen de manera rápida para identificar y judicializar a los responsables de este hecho.
Por último, Galán envió un mensaje de condolencia a los familiares del senador. “Le envío a su familia un abrazo solidario. A María Claudia, a María Carolina, a su padre Miguel y a toda su familia, en especial a su pequeño hijo Alejandro”. Concluyó que este momento debe servir para unir a los colombianos en el rechazo a la violencia y en la defensa de la vida como un valor fundamental.