
En Cundinamarca, la tecnología ya no es un lujo sino una herramienta al alcance de todos. La Gobernación de Cundinamarca, en articulación con la Secretaría de Transformación Digital, avanza con paso firme en la implementación de la estrategia Cundinamarca Digital, una iniciativa que busca fortalecer las competencias tecnológicas de niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad en todo el departamento.
Le puede interesar: Turistas llegarán a Cundinamarca: pueblitos se llenarán de mucha plata
El más reciente ejemplo de esta transformación se vivió en el municipio de Bojacá, donde fueron entregados 20 nuevos computadores de última generación para modernizar el centro interactivo local. El objetivo: convertir estos espacios en verdaderos laboratorios de aprendizaje digital, donde los ciudadanos puedan capacitarse en herramientas de la era tecnológica y acceder a oportunidades de formación que antes parecían lejanas.
Transformación digital desde el corazón de los municipios
Durante la entrega, Arturo Melo Román, líder de la estrategia Cundinamarca Digital, y el alcalde de Bojacá, Gabriel Hernán, coincidieron en que este tipo de iniciativas representan un cambio estructural en la forma de enseñar y aprender. “Es literal una transformación digital, porque fortalecemos programas de atención para niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y población en condición de discapacidad, brindando herramientas modernas y espacios adecuados para el aprendizaje”, señaló el mandatario local.
Le puede interesar: Billonaria inversión: Municipio de Cundinamarca quedará como nuevo
Los nuevos equipos permitirán desarrollar habilidades en marketing digital, programación, blockchain, analítica de datos y, por supuesto, en Inteligencia Artificial (IA), una de las áreas más demandadas en la actualidad. Además, los centros cuentan con conectividad permanente, software actualizado y acompañamiento de instructores especializados.
Más tecnología, más oportunidades
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó que con la entrega de Bojacá ya son 20 los centros digitales modernizados en igual número de municipios. “Estos espacios son la puerta de entrada al conocimiento digital. Hemos visto a abuelos alfabetizados digitalmente y a niños explorando la programación. Todos tienen acceso a equipos con pantallas de 21.5 pulgadas, cámaras web, Windows 11 Pro y conexión ilimitada a internet. Nuestro propósito es llegar a 32 centros actualizados antes de que termine este gobierno”, afirmó Rey.
Le puede interesar: ¡Escudo anti-dengue! Rey estrena logro clave contra la fiebre amarilla
La estrategia Cundinamarca Digital se perfila como uno de los proyectos más ambiciosos en materia de inclusión tecnológica del país. Gracias a ella, aprender sobre IA, datos o innovación será, literalmente, “pan comido” para los cundinamarqueses.
Con este centro interactivo digital recién entregado, ya son 20 centros en igual número de municipios con actualización tecnológica. Me alegra ver –como lo observan en el video– a los abuelos alfabetizados digitalmente; pero también asisten niños, adolescentes y jóvenes de todas… https://t.co/yCofxL5bhi
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) October 9, 2025