
En inmediaciones del colegio Sorrento, sede A, se desarrolla un plantón liderado por padres de familia que manifiestan preocupación por presuntos casos de violencia, venta de drogas, armas y acoso sexual dentro de la institución.
Lea también: Van 48 horas de manifestaciones en La Mesa, Cundinamarca: no hay paso en la vía
La comunidad educativa asegura que estas problemáticas llevan varios meses y que no han recibido respuestas claras por parte de las directivas ni de las autoridades competentes.
En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, se escucharon los testimonios de acudientes que relataron episodios que afectan a estudiantes de distintas jornadas.
Entre las denuncias, mencionaron la existencia de armas de fuego en el plantel, retos para tener relaciones en los baños, consumo de sustancias ilícitas y presunto acoso por parte de algunos coordinadores.
¿Qué denuncian los padres de familia del colegio Sorrento?
Laura Jiménez, madre de una de las menores que estudia en el colegio, expresó en la entrevista que su hija fue presionada para consumir sustancias psicoactivas y que posteriormente sufrió amenazas.
La mujer aseguró que los baños del colegio presentan constantes olores a marihuana y que, según relatos de estudiantes, allí se estarían realizando actividades de carácter sexual vinculadas a juegos de retos.
Jiménez señaló además que los padres tienen miedo de enviar a sus hijos a clases, pues consideran que los riesgos dentro del plantel son cada vez mayores. Por este motivo, exigieron la salida de la rectora, así como de los coordinadores de jornada, a quienes acusan de omisión frente a las quejas de la comunidad.
Otro de los aspectos que destacaron los acudientes es la supuesta presión a los estudiantes para que guarden silencio y no informen a sus familias sobre lo que ocurre en la institución.
De acuerdo con los testimonios, algunos docentes habrían pedido a los alumnos no compartir detalles de estas situaciones con sus padres.
En otras noticias: Joven sufrió agresión tras denunciar abusos en Suba: vecinos no dejaban dormir
¿Qué respuestas han dado las autoridades educativas?
Según relataron los manifestantes, recientemente se hizo una reunión en la que participaron la Personería, la Secretaría de Educación, la Policía y otros delegados. Sin embargo, aseguran que en ese encuentro se les indicó que la rectora no sería removida de su cargo.
Frente a esa respuesta, los padres anunciaron que adelantarán la recolección de firmas para respaldar su petición.
La comunidad también denunció la cancelación de la entrega de boletines escolares, prevista para la mañana de este jueves, lo que interpretaron como una falta de voluntad de las directivas para dialogar con las familias.
En la entrevista, los padres recordaron que ya habían expuesto estas preocupaciones ante diferentes entidades, pero insisten en que hasta el momento no se han tomado correctivos. Por esta razón, decidieron acudir nuevamente a los medios de comunicación para visibilizar su situación.
¿Qué ocurre en las jornadas de mañana y tarde del Sorrento?
Por otro lado, indican que tanto en la jornada matutina como en la vespertina se han registrado hechos de consumo y venta de drogas.
En el bachillerato, conocido como sede A, los acudientes denunciaron casos de acoso presuntamente cometidos por un coordinador contra una estudiante.
De igual manera, señalaron que, en otra de las sedes, identificada como sede B, estudiantes de primaria estarían accediendo a material para adultos y grabándose en situaciones inapropiadas.
Los padres expresaron que esto refleja una ausencia de control y vigilancia en los espacios escolares.
Los acudientes recalcaron que, en su criterio, la gestión administrativa no ha dado respuesta efectiva a estas denuncias y que el silencio institucional ha incrementado la inconformidad. Aseguran que esta problemática no es reciente y que ha venido deteriorando la convivencia escolar desde hace varios años.
De interés: Tragedia en estación de Policía de Funza: ya son siete los fallecidos
Comunidad insiste en acompañamiento institucional
Los manifestantes sostienen que el colegio antes contaba con un mejor ambiente académico y disciplinario. Sin embargo, consideran que la administración actual ha permitido un deterioro en la convivencia.
Aseguran que la situación afecta a cientos de estudiantes y que la falta de medidas ha generado desconfianza entre las familias.
Por ahora, los padres anunciaron que mantendrán las protestas pacíficas frente al plantel hasta recibir respuestas concretas. Insisten en que lo que buscan es garantizar un entorno seguro para los menores y que no se vulneren sus derechos.
La Secretaría de Educación de Bogotá aún no ha emitido un pronunciamiento oficial tras las denuncias presentadas por la comunidad del colegio Sorrento.
Entretanto, los acudientes reiteran su llamado a las entidades competentes para que intervengan de manera urgente y se establezcan correctivos que devuelvan la tranquilidad en la institución.