Seleccione la señal de su ciudad
El caso se registró en la avenida NQS con avenida Primero de Mayo. Los ladrones iban en bicicletas.
Bogotá acerca el trabajo a la gente con la Unidad Móvil que estará recorriendo los barrios de Puente Aranda.
Algunos llevaron sillas, termos con café y hasta refrigerios, como si se tratara de un picnic.
El proyecto de la nueva Calle 13 es uno de los más ambiciosos para la movilidad de Bogotá.
Los principales cierre viales se aplican en perímetro de 2,5 kilómetros alrededor del área de la implosión.
La demolición de los puentes hace parte del primer tramo de la Nueva 13, obra que busca mejorar la movilidad del suroccidente de Bogotá.
En menos de 11 segundos, toda la estructura de los puentes fue implosionada.
Los puentes de la intersección de Las Américas, la calle 13 y la carrera 50 dejan de existir tras 40 años. Alerta Bogotá le cuenta todo.
Los padres de familia sostienen que el colegio antes contaba con un mejor ambiente académico y disciplinario.
El Parque Ciudad Montes ofrece actividades nocturnas al aire libre con clases y diversión para la comunidad en Puente Aranda.
Las primeras hipótesis señalan que se trataría de un intento de hurto cuando el policía en retiro salía de su casa en su vehículo.
En punto más afectado es la estación Distrito Grafiti de TransMilenio: hay decenas de buses represados.
A esta hora, muchas personas que se dirigían a su trabajo, estudios o citas médicas tuvieron que bajarse de la flota y caminar.
Las protestas empezaron antes del mediodía, y no solo en esa localidad: también se reportaron bloqueos en la calle 26 con Cali.
En algunas zonas, los cortes de luz se extienden por más de ocho horas. La vereda Verganzo de Tocancipá también se afecta por la suspensión.
Ese punto de la avenida Primero de Mayo, uno de los más importantes de la movilidad en Puente Aranda, tendrá una estación del metro.
Los cortes de agua afectan a barrios de las localidades de Kennedy, Puente Aranda, Fontibón, Antonio Nariño, Usme y San Cristóbal.
Al parecer, los ladrones se molestaron porque no había suficiente dinero en la caja.
Habitantes del sector recuerdan con nostalgia cuando podían ver los trenes. Ya nada queda de eso.
Más de 465 mil personas se beneficiarán directamente con estas mejoras.