
Lorena Tovar, residente del barrio Salitre el Greco, en la localidad de Teusaquillo, habló en Alerta Bogotá sobre los eventos y conciertos que se celebran en el sector y la forma en que estos afectan a los habitantes.
"El Parque Simón Bolívar, un sitio que por su plan maestro tiene prohibido estas actividades, se está comercializando y sobre todo su suelo se está cediendo a privados. Eso es lo verdaderamente preocupante, sobre todo porque no nos están dejando descansar", dijo Tovar.
"Cada segundo, tercer día, cuando no es en el parque central, es en el componente del parque El Lago, porque, te informo, el parque Simón Bolívar tiene 14 componentes", añadió Tovar.
La ciudadano aseguró que para este jueves tienen planeada una reunión porque, dice ella, también hay afectaciones a la naturaleza: "El día de hoy sí nos vamos a reunir porque [...], precisamente con políticas de cementación, que no es solamente dentro del parque Simón Bolívar, que, te informo, tiene aproximadamente 18 intervenciones urbanísticas, se está desconociendo no solamente su plan maestro, que es una determinante ambiental de primer nivel, de conformidad con el artículo décimo de la ley 388 de ordenamiento territorial, sino que además están afectándose derechos de la naturaleza".
"En el Parque Simón Bolívar, que además es el único pulmón verde que queda en Bogotá, llegan aves migratorias desde desde desde Boreal", dijo Tovar.
"Hemos tenido mediciones de 95 decibeles, cuando, por Organización Mundial de la Salud, en estructura ecológica no se pueden permitir más de 55 decibeles".