ICBF confirma investigación por presunto abuso de niña de dos años en San Cristóbal
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó que un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que presta servicios de primera infancia en Bogotá identificó un posible caso de violencia sexual en una niña beneficiaria en el barrio Ramajal, localidad de San Cristóbal.
La entidad señaló que, tras la detección de la situación, se puso en marcha de manera inmediata la ruta de protección establecida para atender la presunta vulneración de derechos.
Lea más: Denuncian a dueño de casa por presunto abuso a hija de sus inquilinos; familia pide justicia
El equipo del CDI, siguiendo los protocolos internos, contactó a la familia de la menor y notificó a las autoridades competentes con el fin de garantizar una atención oportuna, integral y con enfoque de derechos.
De acuerdo con la información oficial, el ICBF aclaró que no existen indicios de que los presuntos hechos hayan ocurrido dentro del centro de desarrollo infantil. El CDI fue el lugar en el que se identificaron señales de alerta en la menor, lo que permitió activar el protocolo correspondiente.
La institución indicó que el caso se encuentra en etapa de investigación por parte de las autoridades competentes, tanto para la verificación de los derechos de la niña como para definir las acciones judiciales que correspondan.
Más noticias: ‘Los hijos de nadie’: madre de Soacha relata el dolor de perderlo todo
El Bienestar Familiar destacó que en sus Centros de Desarrollo Infantil se han implementado medidas de prevención frente a posibles situaciones de riesgo.
Entre estas se incluye la atención exclusivamente por trabajadoras mujeres y la instalación de cámaras de vigilancia en las áreas de atención infantil, como parte de los lineamientos institucionales para proteger la integridad de los menores.
Además, la entidad recalcó que la activación de la ruta busca garantizar el restablecimiento inmediato de los derechos de la niña y la coordinación con las instancias responsables de la investigación. La intervención incluye acompañamiento psicológico y jurídico tanto para la menor como para su familia.
El Instituto hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier situación que ponga en riesgo los derechos de los niños, niñas y adolescentes, recordando que cuenta con la Línea 141, disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana, para recibir reportes y activar los mecanismos de protección correspondientes.