Un grupo de más de 180 pasajeros de la aerolínea Avianca denunció a través de redes sociales y medios de comunicación la reiterada cancelación y demora del vuelo programado entre Ciudad de México y Bogotá, que debía despegar inicialmente en la madrugada de este domingo desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
De interés: Nueva estafa en Bogotá: falsos funcionarios de WhatsApp llaman a usuarios
Según relató Carolina Bustamante, una de las pasajeras afectadas, el vuelo que originalmente tenía salida a las 12:40 a.m. fue modificado en tres ocasiones, al señalarles que el avión tenía una falla mecánica.
“Primero lo movieron para las 2:00 de la mañana, luego lo cancelaron y lo reprogramaron a la 1:30 de la tarde. Más tarde lo volvieron a cancelar y ahora aparece a las 3:00 p.m., pero seguimos esperando”, señaló la viajera.
Lea más: Conductores celebran suspensión del pico y placa regional en la vía al Llano
La incertidumbre persiste entre los pasajeros, quienes aseguran que no han recibido información clara ni acompañamiento adecuado por parte del personal de la aerolínea.
“Nos pasaron a una sala, pero no sabemos qué va a pasar. Después de 12 horas de espera llegó personal de Avianca, esperamos que haya alguna solución”, agregó Bustamante.
La situación ha generado molestia entre los viajeros, muchos de los cuales se encontraban en México por motivos laborales o turísticos.
“Lo más grave es el silencio. La gente está cansada, no ha dormido y la comunicación de la aerolínea ha sido muy mala. Merecemos respeto”, expresó la pasajera.
Le puede interesar: Bar del Restrepo disfrazado de 'sindicato' terminó con captura en Halloween
Entre los afectados también se encuentran viajeros internacionales que han perdido conexiones aéreas hacia otros destinos.
“Aquí hay un chileno que perdió su conexión porque era con otra aerolínea. No solo perdió el enlace, sino también el tiquete, y nadie le da respuesta”, comentó Bustamante.
La pasajera indicó que en los tableros del aeropuerto el vuelo aparece como ‘demorado’, sin número de sala asignado, y que la aerolínea no ha ofrecido compensaciones ni alternativas claras para los afectados.
Bustamante insistió en que este tipo de hechos deben dejar un precedente sobre el trato y la atención al usuario cuando se tienen adultos mayores y menores de edad en situaciones de contingencia aérea.
“Creo que hay que dignificar un poco más a los pasajeros. No se trata solo de devolver un pasaje, sino de respetar a la gente, de tener empatía con quienes llevamos horas esperando sin dormir”, concluyó.
Avianca todavía no había emitido un pronunciamiento oficial sobre las causas de la demora, ni sobre las medidas adoptadas para garantizar el retorno de los pasajeros afectados a Bogotá.