Conductores celebran suspensión del pico y placa regional en la vía al Llano
El Ministerio de Transporte anunció que este lunes festivo no se aplicará la medida de pico y placa regional para los conductores que se movilicen desde Villavicencio hacia Bogotá, por la vía al Llano, con el fin de facilitar el retorno de los viajeros durante el cierre del puente festivo.
De interés: Vecinos definirán directrices: Venecia y barrios cercanos harán historia
La decisión fue comunicada por la entidad a través de sus redes sociales, donde explicó que la medida busca garantizar un retorno seguro, ágil y ordenado para los miles de ciudadanos que visitaron el departamento del Meta durante el fin de semana, en el marco de las tradicionales festividades de la región.
El Ministerio reiteró el llamado a los conductores a viajar con precaución y responsabilidad, especialmente por el alto flujo vehicular que se espera en la vía al Llano.
Lea más: TransMiCable abrió sus puertas en San Cristóbal: hubo visita extranjera
Entre las recomendaciones están:
*Planificar con anticipación la hora de salida
*Revisar las condiciones mecánicas del vehículo
*Atender las indicaciones de las autoridades viales y de tránsito.
Asimismo, el Ministerio recordó que se mantienen los horarios de restricción para vehículos de carga con peso superior a 3.4 toneladas, los cuales aplicarán este lunes festivo entre las 10:00 de la mañana y las 11:00 de la noche, como parte de las medidas para prevenir congestiones y reducir el riesgo de accidentes.
Le puede interesar: Autopista sur tiene nueva jugada para moteros: rodar será distinto
Las autoridades invitaron a los viajeros a mantenerse informados sobre el estado de la vía mediante los canales oficiales de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Invías y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, y a reportar cualquier eventualidad durante el trayecto.
Con esta medida, el Gobierno Nacional busca favorecer el flujo vehicular y evitar represamientos en uno de los corredores más importantes del país durante los días de alto tráfico.