En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció la realización del Cundinamarca Fest 2025, evento que busca resaltar la identidad cultural, turística y productiva del departamento. La feria se llevará a cabo en el Parque Simón Bolívar de Bogotá entre el 13 y el 16 de noviembre, y contará con entrada libre.
De interés: Simón Bolívar se llena de adrenalina: deportes extremos con entrada libre
Cundinamarca Fest 2025: turismo, cultura y biodiversidad en un solo lugar
El gobernador explicó que esta quinta versión de Expo Cundinamarca fue renovada bajo el nombre Cundinamarca Fest, con el objetivo de ofrecer una experiencia más amplia e interactiva. “Queremos que los bogotanos, nacionales y extranjeros conozcan la potencialidad de Cundinamarca en un solo lugar”, afirmó Rey.
Alerta Bogotá: Cundinamarca Fest 2025: Cultura, turismo y biodiversidad
El evento contará con cuatro pabellones temáticos que permitirán al visitante recorrer, de manera inmersiva, los distintos paisajes y riquezas del territorio. El Pabellón Cundinamarca Biodiversa mostrará los ecosistemas del departamento, incluyendo páramos, montañas y especies nativas como el oso de anteojos y el venado cola blanca. Allí, los asistentes podrán vivir simulaciones de avistamiento de aves con más de 950 especies registradas.
También habrá un pabellón dedicado al turismo extremo, con actividades de paracaidismo, rafting y tirolesa. En este espacio estará presente el ciclista Egan Bernal. Otro de los escenarios destacará los productos insignia del departamento, como el café (con más de 35.000 familias productoras), las flores y las esmeraldas, con una recreación de un socavón similar al de Gachalá, donde se halló la esmeralda más grande del mundo.
Habrá conciertos gratuitos
De acuerdo con el gobernador Rey, el evento reunirá a más de 2.500 emprendedores cundinamarqueses seleccionados tras un proceso de acompañamiento y formación. “Allí vamos a tener el emprendimiento más selecto del departamento, aquellos que han pasado por todas las etapas de incubación y aceleración”, señaló.
Más noticias: Bombero fue arrastrado por el río mientras buscaba a menor desaparecida
El festival abrirá sus puertas a las 9:00 de la mañana y se extenderá hasta las 11:00 de la noche, con una agenda de más de 150 actividades. Además, incluirá conciertos gratuitos con artistas nacionales e internacionales. Entre los invitados se encuentran Fonseca, Wisin, Aterciopelados, Jessi Uribe, Nathalia París, Pipe Bueno y Luis Alfonso.
El ingreso será libre, pero requerirá registro previo en la web oficial. Una vez completado, los asistentes recibirán un código QR que servirá como acceso al evento. Rey destacó que esta medida permitirá mantener control y seguridad en el flujo de visitantes, estimado en más de 120.000 personas durante los cuatro días.
Movilidad, seguridad y proyectos estratégicos del departamento
Sobre los aspectos logísticos, el gobernador indicó que se firmaron acuerdos con TransMilenio para facilitar la movilidad durante los días del festival, de manera similar a la logística empleada en eventos como Estereo Picnic o Cordillera. Además, habrá zonas familiares, espacios pet friendly y actividades para niños, incluyendo el Fest Kids, un pabellón dedicado a juegos y experiencias educativas.
De interés: CAR Cundinamarca frena obras en Zipaquirá por mal manejo de residuos
Durante la entrevista, Rey también habló sobre los proyectos de infraestructura del departamento. Confirmó que el Regiotram de Occidente avanza en un 40 % de ejecución, y que se espera su operación parcial entre Facatativá y Fontibón en 2027. Asimismo, anunció la inminente firma del convenio para el Regiotram del Norte, un tren de 50 kilómetros que conectará Zipaquirá con Bogotá y que transportará alrededor de 200.000 pasajeros diarios.
El gobernador concluyó invitando a los ciudadanos a participar en el Cundinamarca Fest 2025, asegurando que será “una experiencia para conocer la riqueza natural, cultural y productiva del departamento en un solo lugar”.