La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) continúa fortaleciendo sus acciones de control ambiental en los municipios del departamento, con el fin de garantizar un manejo adecuado de los residuos y prevenir daños en los ecosistemas.
De interés: Ámbar, la nueva cóndor que llena de orgullo a Colombia
En esta ocasión, la autoridad ambiental impuso una medida preventiva de suspensión inmediata de actividades en un predio del barrio La Esmeralda, en el casco urbano de Zipaquirá, tras detectar el uso irregular de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) para nivelar y rellenar un terreno.
Durante una inspección realizada por personal de la regional Sabana Centro de la CAR, se evidenció que el sitio estaba siendo intervenido con materiales no autorizados, entre ellos escombros, fragmentos de ladrillo, restos de neumáticos y lonas, todos mezclados con tierra.
Esta práctica, según la entidad, genera serias afectaciones al recurso suelo, además de representar riesgos para la estabilidad del terreno y la salud de los habitantes del sector.
Riesgos ambientales y para la salud por el mal manejo de residuos
De acuerdo con Mauricio Garzón, director regional de la CAR Sabana Centro, el uso inadecuado de materiales provenientes de demoliciones o construcciones tiene consecuencias graves para el entorno.
"El uso inadecuado de este tipo de materiales causa contaminación al suelo, aire y agua, además de generar riesgos para la salud pública por el incremento de olores ofensivos, enfermedades respiratorias y riesgo de derrumbe de las estructuras debido a la inestabilidad del terreno", afirmó el funcionario.
La CAR recordó que, según lo establecido en el artículo 20 de la Resolución 472 de 2017, está prohibida la disposición abierta e indiscriminada de RCD en todo el territorio nacional. También se prohíbe mezclar este tipo de residuos con materiales peligrosos o almacenarlos en zonas ambientalmente sensibles, pues ello puede derivar en sanciones administrativas y penales.
En otras noticias: CAR se une al Museo Militar de Tocancipá para promover economía circular
Zipaquirá bajo vigilancia ambiental por disposición irregular de escombros
El informe técnico elaborado por la entidad confirmó la afectación directa al recurso suelo, por lo que se ordenó suspender de inmediato las labores en el predio intervenido.
Además, se advirtió que este tipo de actividades representan un riesgo mayor durante la temporada de lluvias, ya que los suelos inestables y saturados por materiales de relleno pueden provocar deslizamientos o colapsos estructurales.
Esta medida preventiva forma parte de las acciones permanentes que la CAR adelanta en los municipios de Sabana Centro, donde se han incrementado las denuncias ciudadanas relacionadas con el manejo inadecuado de residuos sólidos y escombros.
La entidad señaló que el control y seguimiento a estas actividades resulta esencial para proteger los recursos naturales y prevenir emergencias ambientales.
Lea también: Nivel de embalses, ¿cómo llegan a noviembre?: vea si aguantan o se quedan cortos
¿Cómo denunciar afectaciones ambientales en Cundinamarca?
La CAR Cundinamarca invita a la comunidad a denunciar cualquier acción que ponga en riesgo los recursos naturales o afecte el equilibrio ecológico.
Las quejas o reportes pueden realizarse a través de la página web oficial www.car.gov.co en la sección PQRS, o mediante el correo electrónico sau@car.gov.co. También se puede acudir personalmente a cualquiera de las 14 direcciones regionales distribuidas en el departamento.
Con esta actuación, la CAR reafirma su compromiso con el control ambiental en Zipaquirá y la prevención de prácticas ilegales que deterioran el entorno natural.
La entidad hace un llamado a constructores, empresas y ciudadanía en general para que adopten buenas prácticas de manejo de residuos y contribuyan al cuidado del ambiente, que es responsabilidad de todos.