Julio Mario Santo Domingo abre sus puertas al Festival ‘Bogotá Revelada’
Julio Mario Santo Domingo abre sus puertas al Festival ‘Bogotá Revelada’
Composición Alerta Bogotá - Alcaldía de Bogotá y Freepik.
22 Sep 2025 05:15 PM

Julio Mario Santo Domingo abre sus puertas al Festival ‘Bogotá Revelada’

July
Morales
El 25 y 26 de septiembre la agenda reunirá a públicos diversos con arte que combina música, imagen, escritura y experimentación visual.

El Festival 'Bogotá Revelada' llega por primera vez a la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo con una agenda que busca consolidar este espacio como escenario de encuentro, diálogo y circulación de la fotografía local.

Lea también: El reino de los hongos invade Bogotá: llega la Feria Fungi 2025

Durante el 25 y 26 de septiembre, la programación reunirá a diferentes públicos en torno a propuestas artísticas que integran imagen, música, literatura y experimentación visual.

Este evento cultural es organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed, y contó con la participación de 172 personas que presentaron obras inspiradas en la vida barrial, los afectos que despierta habitar la ciudad y las múltiples formas de relacionarse con el entorno urbano.

Las propuestas seleccionadas se exhibirán en el marco del Festival, reafirmando a la fotografía como una herramienta sensible y crítica para narrar la capital.

Julio Mario Santo Domingo abre sus puertas al Festival ‘Bogotá Revelada’
Julio Mario Santo Domingo abre sus puertas al Festival ‘Bogotá Revelada’
Composición Alerta Bogotá - Alcaldía de Bogotá y Freepik.

¿De qué trata el festival?

'Bogotá Revelada' es una apuesta para abrir las bibliotecas públicas a lenguajes artísticos que invitan a mirar la ciudad desde nuevas perspectivas. Según Andrea Victorino, directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura y BibloRed, "la fotografía se convierte en un puente entre generaciones, territorios y memorias, invitando a reconocerse en las múltiples formas de habitar Bogotá".

Con este Festival, las bibliotecas dejan de ser vistas únicamente como lugares para consultar libros y se consolidan como espacios vivos de creación colectiva.

Allí convergen músicos, escritores, artistas visuales, bailarines y ciudadanos que buscan construir comunidad a través de distintas expresiones culturales.

De interés: Bogotá se alista para el Negro Fest 2025: música, gastronomía y cultura afro

Programación oficial en la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo

El primer día, 25 de septiembre, comenzará con un taller de fotobordado a cargo de la artista Carolina Castaño (4:00 p. m.). Posteriormente, se realizará la apertura de la exposición con los ganadores de Bogotá Revelada 2025 (6:00 p. m.), seguida por una sesión musical con DJ Selva (6:30 p. m.).

El segundo día, 26 de septiembre, la agenda arranca con un taller de cianotipia liderado por Fetiche Visual (10:00 a. m.). En la tarde, la escritora María Fernanda Garzón dirigirá un taller de escritura desde la fotografía (2:00 p. m.), seguido por un conversatorio con Juan Pablo Florián / Florianphoto (4:00 p. m.). La jornada cerrará con la musicalización de la exposición a cargo del Cuarteto MANOLOV (6:00 p. m.).

En otras noticias: Cinemateca de Bogotá abre sus puertas a las exposiciones de la Bienal BOG25

Fotografía y cultura en Bogotá: un homenaje a la mirada joven

Cada imagen presentada en el Festival funciona como un reflejo de los afectos, los territorios y las historias que hacen parte de Bogotá. Se trata de un homenaje a la mirada joven y diversa que construye identidad y memoria en la ciudad.

'Bogotá Revelada' impulsa el talento emergente y fortalece la transformación cultural de las bibliotecas públicas, que hoy son escenarios abiertos al arte, la música y la experimentación creativa.

Fuente
Alerta Bogotá.