
Bogotá se alista para el Negro Fest 2025: música, gastronomía y cultura afro
Tras el éxito alcanzado en su primera edición, el Negro Fest regresa a Bogotá con una propuesta renovada que promete llenar de ritmo, color y tradición la capital del país.
El domingo 28 de septiembre, desde las 10:00 de la mañana, la Plaza de Jubileo de Compensar, en la Avenida 68, se transformará en el epicentro de un encuentro que une la herencia cultural afro con las expresiones urbanas contemporáneas.
Lea también: Cinemateca de Bogotá abre sus puertas a las exposiciones de la Bienal BOG25
El evento reunirá a más de 2.000 personas en un espacio donde la música, la danza, la moda y la gastronomía se convierten en los protagonistas de una celebración que reivindica las raíces afrocolombianas y las conecta con el mundo.
¿Qué artistas estarán en el Negro Fest 2025?
El cartel musical del festival ofrece un viaje sonoro por los géneros más representativos de la cultura afro.
Desde la tradicional Chirimía del Chocó hasta los ritmos urbanos más actuales, los asistentes podrán disfrutar de una programación variada y diversa.
Entre los invitados se destaca el rap del artista internacional Apache, la fuerza del dancehall bogotano con Queenstafari y Eichem, así como las presentaciones de Rayo y Toby y Dj Africa, quienes pondrán a vibrar al público con reguetón y afrobeat.
Fabio Arboleda, director del festival, aseguró que esta cita cultural busca consolidarse como una plataforma de proyección para las industrias afro: "Negro Fest impulsa las industrias culturales afro, promueve la excelencia negra y se convierte en un puente entre tradición y modernidad bajo el concepto de Black Nation, que celebra la diversidad y la identidad global sin fronteras".
De interés: Amor, amistad y sabor criollo: Engativá celebra su primer festival gastronómico
Gastronomía y emprendimientos afro en Bogotá
El festival será un espacio para el disfrute de la gastronomía y la creatividad afro. En la feria culinaria Kumbé, los visitantes tendrán la oportunidad de degustar preparaciones tradicionales del Caribe y el Pacífico colombiano, junto con reinterpretaciones contemporáneas que exaltan la riqueza de estas cocinas.
El Mercado Negro será otro de los grandes atractivos del evento, pues allí se darán cita marcas y emprendimientos que presentarán moda étnica, joyería artesanal, productos de belleza y artículos de bienestar elaborados por creadores afrocolombianos.
Moda y tradición: pasarela y trenzado en el festival
Por primera vez, el Negro Fest presentará la Pasarela Negra Black Nation, un escenario en el que la moda será un medio de expresión y resistencia. Este espacio contará con un diseñador afro invitado y con la participación de las modelos de Negro Fest Models, quienes darán vida a una vibrante batalla de outfits que reafirma el valor de la estética afro en Colombia.
A esto se suma La Trenzadería, un lugar creado para que los asistentes se acerquen al legado de los peinados tradicionales afro, una práctica cargada de historia y significado cultural que hoy sigue vigente como símbolo de identidad.
En otras noticias: Así es el 'pueblo de los balones' en Boyacá, a menos de tres horas de Bogotá
Batallas de baile y ritmos urbanos en Bogotá
El baile será otro de los protagonistas de la jornada. En el escenario central se llevará a cabo la tradicional batalla de danza, donde grupos y bailarines mostrarán sus destrezas en géneros como la champeta, el hip-hop, el dancehall y el afrobeat.
Un jurado de expertos en danza será el encargado de elegir a los ganadores en una competencia que promete energía, pasión y creatividad.
Juan Manuel Rivadeneira, gerente de Recreación, Cultura y Deporte de Compensar, destacó el impacto positivo del festival para la ciudad: "Es una alegría volver a ser anfitriones de un evento que fortalece el diálogo intercultural y que promueve una Bogotá más incluyente, donde la diversidad se reconoce, se respeta y se vive en cada manifestación artística".
¿Cómo asistir al Negro Fest 2025?
Las entradas para el festival ya están disponibles en línea y quienes deseen ser parte de esta celebración cultural pueden adquirirlas a través del siguiente enlace: clic aquí para comprar entradas.
El Negro Fest 2025 será una oportunidad para celebrar la herencia afro en todas sus expresiones y vivir un día cargado de música, sabores, moda y talento que sigue transformando la escena cultural de Bogotá.