
El sueño de tener casa propia suele parecer muy lejano para muchas familias bogotanas, sobre todo cuando los ingresos no alcanzan o el arriendo se lleva gran parte del salario. Pero ahora, gracias a un nuevo subsidio del Distrito, esa meta puede estar mucho más cerca.
Afortunados recibirán jugoso aporte
Se trata de la convocatoria «Ahorro para mi Casa», una oportunidad creada por la Secretaría Distrital del Hábitat que busca apoyar a las familias de bajos ingresos en su camino hacia una vivienda propia. Serán 2.500 subsidios asignados, y participar es completamente gratis y virtual.
El Distrito abrirá inscripciones para la primera convocatoria de este programa. Las familias seleccionadas recibirán un subsidio que les ayudará a ahorrar mientras pagan su arriendo actual, facilitando así el salto hacia una vivienda propia. Además, la secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, confirmó la buena noticia.
Este programa está dirigido a hogares que:
- No tienen vivienda propia.
- Reciben menos de dos salarios mínimos mensuales.
- Están dispuestos a comprometerse con un ahorro mensual para cumplir su meta.
Más detalles: Inquilinos se salvarían de pagar arriendo: Distrito los pondrá a estrenar
#Atención a esta buena noticia. Este 22 y 23 de abril, @habitatbogota abre inscripciones para la primera convocatoria de #AhorroParaMiCasa, el programa que ayudará a familias, con ingresos inferiores a dos salarios mínimos, a pagar su arriendo y generar un ahorro que les permita… pic.twitter.com/scv54Vzisk
— Vanessa Velasco (@vvbernal) April 21, 2025
¿Cómo inscribirse?
El proceso de inscripción se hará solo los días 22 y 23 de abril, y únicamente a través de la página oficial de la Secretaría del Hábitat: www.habitatbogota.gov.co
No se deje engañar. No hay intermediarios ni formularios por fuera de la web oficial. Evite fraudes o cobros por parte de terceros.
Le puede interesar: TransMilenio pondrá a viajar GRATIS a usuarios: muchos aplican al beneficio
¿Qué documentos necesita tener listos?
Para facilitar su inscripción, prepare con anticipación los siguientes documentos (todos en formato PDF):
- Documentos de identidad del jefe del hogar y los miembros de la familia.
- Certificado laboral o prueba de ingresos si trabaja de forma independiente.
- Recibo reciente de servicios públicos (agua y luz).
- Certificado de cuenta de ahorro programado (donde se hará el ahorro mensual).
- Contrato de arriendo vigente.
- En caso de aplicar, documentos que acrediten condiciones especiales: discapacidad, pertenencia a grupo étnico, víctima del conflicto, etc.
- Certificado de cuenta del propietario del inmueble donde vive.
- Documento de identidad del propietario del inmueble.
Lea también: Galán le da para el mercado a ciudadanos: Distrito les consignaría $180.000
¿Dónde puede resolver sus dudas?
La Secretaría ha venido compartiendo información pedagógica a través de sus redes sociales, donde también encontrará videos, guías y respuestas frecuentes.
También puede ingresar directamente a su sitio web para más detalles y tutoriales paso a paso.
Este subsidio puede ser ese empujón que le hace falta para dejar de pagar arriendo y comenzar a construir su futuro. Si usted o alguien cercano cumple los requisitos, no deje pasar esta oportunidad. Inscribirse es fácil, gratis y puede cambiarle la vida.