Seleccione la señal de su ciudad
Ministerio de Vivienda confirmó que daría más ayudas a los inquilinos de Colombia.
La ley colombiana establece condiciones específicas para que un arrendatario reclame derechos de propiedad tras años de arrendamiento.
Revelan si comprar casa o pagar arriendo podría ser la mejor opción.
Todavía no se confirma el aumento al salario mínimo, pero ya revelaron lo máximo que subiría el arriendo.
Con 16 sedes distribuidas estratégicamente en localidades, este servicio se encuentra al alcance de todos los bogotanos.
El aumento del salario mínimo no sería suficiente para responder por las necesidades de muchos colombianos.
Pocos conocen que existen límites legales para el valor del canon de arrendamiento y los incrementos permitidos.
Distrito lanzó convocatoria para pagarle el arriendo a los ciudadanos por un año.
En Colombia, son muchas las personas que se viven de sus arriendos, pero hay una acción que sería ilegal.
El reajuste máximo del 5,62 % en los alquileres genera preocupación y expectativas en inquilinos y arrendadores.
Estos barrios son recomendados por especialistas, quiénes aseguran que son zonas económicas y con buena calidad de vida.
Incumplir algunos contratos podría costar una millonaria multa.
El requisito de contar con un fiador ha sido uno de los más tediosos, ya que muchas personas son reacias a asumir este compromiso.
Es importante que los arrendatarios conozcan los deberes que tienen en el contrato.
Tenga en cuenta que sobrepasar estos valores incurriría en sanciones.
Si usted vive en arriendo debe tener presente esta información sobre los tiempos de desalojo.
Los arrendadores pueden aplicar estas medidas sin generar una indemnización al inquilino.
Pocos propietarios conocen el artículo 22 de la Ley 820 de 2003 por lo que podrían caer en demandas.
Una acción común de quienes viven en arriendo podría dejarlo sin vivienda, le cancelan el contrato.
Revelan quiénes tienen derecho a tan viral beneficio de un mes de arriendo gratis.