Seleccione la señal de su ciudad
La abogada dirigió un mensaje especial a las mujeres que, en muchos casos, enfrentan solas las presiones de propietarios.
En Colombia, cerca del 40,3 % de la población vive en arriendo.
Conozca cómo evitar conflictos y qué tipo de arreglos corresponden a cada parte.
Conozca cómo la Ley de Propiedad Horizontal protege los derechos de los propietarios e inquilinos.
Aunque lleva más de dos décadas en el papel, esta ley aún es desconocida por muchos.
Alerta Bogotá consultó al abogado Francisco Bernate para aclarar algunas dudas sobre este tema.
Ley advierte a inquilinos sobre pago de arriendos: podrían clavarles dura multa.
El mecanismo legal está diseñado para que los propietarios tengan una ventaja.
La ley 820 de 2003 podría representar un respiro financiero para miles de arrendatarios.
En la mayoría de los casos, los propietarios imponen multas de hasta tres veces el valor del canon de arrendamiento.
Ley dejó las reglas claras para el cobro de arriendos en Colombia; inquilinos salen beneficiados.
Para muchos ciudadanos que han sentido que su arriendo está “por las nubes”, esta ley representa una oportunidad para exigir transparencia.
Ley 820 de 2003, vigente desde hace más de dos décadas, establece reglas claras y estrictas para evitar abusos.
Muchos propietarios han mostrado preocupación ante el aumento de problemas con sus inquilinos.
Ley pondría fin a disputa entre inquilinos y propietarios de inmuebles.
Según la legislación colombiana, los propietarios pueden pedir un depósito.
Si se incumple este requisito, puede llegar a instancias legales.
Necesitará alistar estos documentos para llenar rápido el formulario de inscripción.
Según la legislación colombiana, los inquilinos podrían quedarse con la vivienda que arrendaron.
Ley advierte a propietarios por cobro indebido que le hace a inquilinos.