¿Qué hacer en caso de accidente en Bogotá?
¿Qué hacer en caso de accidente en Bogotá?
Pixabay
6 Mayo 2025 12:35 PM

Ley salva a conductores tras un accidente: reparación saldría más barata

Jhonatan
Bello Florez
En Alerta Bogotá 104.4 FM revelaron qué hacer en caso de un accidente en Bogotá.

En Bogotá, los accidentes de tránsito son frecuentes, sobre todo por los problemas de movilidad que afectan a la ciudad. Estas situaciones no solo generan riesgos, sino también fuertes trancones que terminan perjudicando a miles de ciudadanos que intentan llegar a su trabajo o regresar a casa.

Precisamente en la mañana del 6 de mayo se presentó un accidente en la calle 80, donde una tractomula perdió el control y se llevó varios postes por delante. Este tipo de hechos reabre la pregunta de muchos conductores: ¿qué hacer en caso de un accidente?

Le puede interesar: Perdió algo en el transporte: Esto debe hacer para recuperar el objeto fácil

Conductores se ahorrarían lo de los patios

Muchas veces los choques son menores y pueden solucionarse sin complicaciones. Según el programa "Taxibiris" de Alerta Bogotá 104.4 FM, la Ley 2251 de 2022 dejó claro que en esos casos el policía de tránsito ya no llegará a resolver el problema por usted. Ahora, los conductores deben asumir la responsabilidad.

Si no hay heridos ni daños graves, se recomienda que los implicados tomen fotos del accidente desde distintos ángulos y luego orillen sus vehículos. Esto no solo evita congestión, sino que permite continuar con el proceso legal o del seguro sin necesidad de dejar los carros bloqueando la vía y evitaría la llegada de Tránsito innecesariamente, además, impediría que se le lleven el vehículo a patios o lo infraccionen.

¿Qué pasa con el seguro si muevo el carro?

Muchos conductores creen que si mueven el vehículo, el SOAT o el seguro no cubre los daños. Sin embargo, esto es un mito. Lo importante es contar con la evidencia visual (fotos o videos). De hecho, si se deja el carro obstaculizando el paso, la autoridad puede imponer un comparendo por obstrucción vial.

Una vez se tengan las pruebas, se puede contactar a la aseguradora. Con eso basta. No hace falta esperar a tránsito, ni que se levante un croquis si el choque fue menor y no hay lesionados.

No deje de leer: A ciudadanos les llegará factura del agua más barata: nueva medida de Galán lo permitiría

¿Cuándo no se debe mover el vehículo tras un accidente?

Según la misma Ley 2251 de 2022, hay casos específicos donde no se debe mover el vehículo:

  • Heridos: Si hay personas lesionadas, no mueva el vehículo para no empeorar su estado, a menos que haya un peligro inminente.
  • Derrame de sustancias: Si se trata de sustancias peligrosas, espere a que llegue personal especializado.
  • Daños mecánicos: Si el carro no puede moverse por fallas, es mejor esperar asistencia técnica.

En resumen, si se trata de un choque simple y usted tiene SOAT y tecnomecánica al día, puede tomar fotos o grabar un video y mover el vehículo sin temor a sanciones. No se lo llevarán a patios por eso. Solo en caso de que no tenga los documentos en regla, podría enfrentarse a una inmovilización.