La agrupación estadounidense aterrizará en Bogotá
La agrupación estadounidense aterrizará en Bogotá
Colprensa
4 Ago 2025 10:00 AM

Limp Bizkit prenderá El Campín con Loserville 2025: ¿Listos para el parche?

J. Adriana
Pardo
Este esperado concierto se une a uno de los miles de eventos que acoge la capital al año.

El rock alternativo, el nu metal y la nostalgia noventera se toman Bogotá. Limp Bizkit, pioneros del género y leyenda viva, regresa para encabezar Loserville 2025, el festival más esperado del año, el próximo 5 de diciembre en el estadio El Campín.

Con boletería ya disponible y un cartel cargado de energía, la capital colombiana se prepara para recibir a miles de fanáticos con ganas de desahogar penas y saltar hasta el cansancio.

Ver también: Se abren las convocatorias BOGOSHORTS 2025: el parche más bacano del corto en Bogotá

Un evento único para la historia musical de Bogotá

Después de revolucionar la escena con su show en el Festival Estéreo Picnic 2024, Limp Bizkit vuelve a Colombia, pero esta vez con un evento propio.

Loserville 2025 será la cita de una generación marcada por la ansiedad, el desamor y la catarsis que solo el rock puede provocar. El Estadio El Campín, epicentro de conciertos históricos, le abrirá las puertas a una multitud lista para romperla con los mejores éxitos de Fred Durst y compañía, junto a figuras emergentes del punk, rap y nu metal.

Anuncio del esperado Festival
Anuncio del esperado Festival
Camila Díaz - RCN Radio

Ver también: Distrito le apuesta a la diversidad: Festival Orígenes llega a Bogotá con una agenda imperdible

LOSERVILLE 2025: Line up con sabor a leyenda y nuevas apuestas

El festival no solo será un concierto de Limp Bizkit, sino una verdadera experiencia colectiva. El cartel incluye a:

  • Yungblud: fenómeno británico que fusiona punk, pop y una energía escénica inigualable. Su show promete intensidad y una conexión profunda con la audiencia.
  • 311: desde Estados Unidos, pioneros en el cruce entre rock alternativo, reggae y funk, con más de tres décadas de trayectoria y éxitos como “Amber” y “Down”.
  • Ecca Vandal: australiana de raíces sudafricanas reconocida por combinar punk, rap y electrónica, ideal para quienes buscan una propuesta diferente y poderosa.
  • Slay Squad: colectivo de EE. UU. que combina hip-hop y metal con mucho flow y agresividad, aportando un sonido único.
  • Riff Raff: rapero estadounidense célebre por su excentricidad y su show ecléctico entre hip-hop, EDM y pop.

Estos artistas acompañarán a Limp Bizkit en un grito generacional que promete transformar la tristeza y el caos en pura energía vital.

Ver también: The Mills celebrará 20 años de carrera musical: aliste el bolsillo

Reglas para el ingreso, edades y recomendaciones

La edad mínima para ingresar es de 18 años, excepto en la localidad Norte Alta (exclusiva para menores de 14 años en adelante), siempre acompañados de un adulto responsable. Las puertas de El Campín abrirán a las 4:00 p.m., y el evento iniciará a las 6:00 p.m. Se aconseja revisar los objetos permitidos y las recomendaciones de seguridad que brinda la organización para asegurar la mejor experiencia posible.

Los tips para que no se lo pierda:

  • Prepare la cédula, revise la localidad que más le conviene y compre en puntos oficiales.
  • Llegue temprano: la experiencia empieza mucho antes del primer riff de guitarra.
  • Use ropa cómoda y prepárese para saltar… ¡Y para gritarle a la ciudad!

Ver también: Con trompetas y meneíto, Bogotá celebra su vuelta al sol en plan rumbero: prográmese

El impacto y el significado de Loserville 2025

La llegada del festival a Colombia significa mucho más que un concierto. Es un homenaje a la resistencia emocional de generaciones que han hecho del dolor y las dificultades una bandera de creatividad y autenticidad. Bajo la producción de Breakfast Live y Bitz, Loserville apuesta por una experiencia sensorial: grandes visuales, sonido envolvente y una narrativa que va más allá de la música.

Durante una noche que se prevé histórica, canciones como “Break Stuff”, “Nookie”, “My Way” y “Rollin’” volverán a ser himnos en la capital. Los fans volverán a vibrar al ritmo de una de las bandas más influyentes del nu metal y del rock alternativo, que suma más de 40 millones de discos vendidos y múltiples nominaciones a los Grammy.

Limp Bizkit y Loserville 2025 en Bogotá marcan un hito: no es solo otro festival, sino la oportunidad para vivir una catarsis colectiva y celebrar la diversidad musical. La cita es el 5 de diciembre en El Campín, con un cartel de lujo que sacará chispas y pondrá a Bogotá de ruana. ¿Va a perderse semejante parche?

Fuente
Sistema Integrado Digital