Festival Orígenes se tomará a Bogotá
Festival Orígenes se tomará a Bogotá
Alcaldía Mayor de Bogotá
30 Jul 2025 05:49 PM

Distrito le apuesta a la diversidad: Festival Orígenes llega a Bogotá con una agenda imperdible

J. Adriana
Pardo
Festival pionero en visibilizar el patrimonio cultural de los pueblos indígenas y originarios del país.

Durante siglos, los pueblos originarios de América han preservado sus lenguas, saberes y expresiones musicales como formas de resistencia, memoria y conexión con la tierra.

En medio de una sociedad donde la cultura dominante tiende a invisibilizar estas manifestaciones, cada esfuerzo por amplificar estas voces se convierte en un acto necesario. En este contexto, Bogotá se prepara para recibir, del 27 al 31 de agosto, la primera edición del Festival Orígenes – Sonidos y Saberes Ancestrales, una iniciativa que busca reconocer, circular y revitalizar las músicas vivas de las comunidades indígenas del continente.

El festival, organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, se desarrollará en distintos escenarios de su Red de Escenarios Culturales, convirtiendo teatros, centros culturales y espacios públicos en puntos de encuentro con las tradiciones orales, sonoras y espirituales de los pueblos ancestrales.

Ver también: Regresa el Festival Reverso Bogotá: arte, freestyle y música totalmente gratis

¿Qué es el Festival Orígenes y por qué se realiza?

El Festival Orígenes – Sonidos y Saberes Ancestrales nace como una propuesta para honrar y visibilizar las expresiones culturales indígenas que siguen activas a pesar de siglos de colonización, desplazamiento y olvido. Su propósito es abrir un espacio de encuentro entre las comunidades indígenas, los artistas y el público general en Bogotá, reconociendo la diversidad y riqueza de los saberes ancestrales que habitan el continente.

A través de una programación que incluye conciertos, rituales, conversatorios, talleres y exposiciones, el festival busca generar un diálogo intercultural que permita a la ciudadanía conocer y valorar otras formas de ver y habitar el mundo. La música, como lenguaje universal, será el hilo conductor para acercar estas experiencias al público urbano.

Este proyecto forma parte de la apuesta de Idartes por ampliar las narrativas culturales presentes en la ciudad y ofrecer programación incluyente en sus escenarios, reconociendo que Bogotá es también territorio de encuentro de pueblos indígenas migrantes, visitantes y habitantes permanentes.

Ver también: Jardín Botánico dará espacio para que emprendedores florezcan: así puede participar

Programación y escenarios del festival en Bogotá

La primera edición del Festival Orígenes se extenderá por cinco días, del martes 27 al sábado 31 de agosto, con actividades distribuidas en distintos espacios culturales de la ciudad. Algunos de los escenarios confirmados son:

  • Teatro El Ensueño (Ciudad Bolívar)
  • Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Centro)
  • Teatro al Aire Libre La Media Torta
  • Escenario Móvil Armando de la Torre
  • Bibliotecas públicas y centros comunitarios de Idartes

La agenda incluye presentaciones musicales de grupos y artistas indígenas procedentes de distintas regiones de Colombia y de otros países de América Latina. Cada presentación irá acompañada de espacios de mediación cultural, donde los asistentes podrán conocer el contexto espiritual, social y político detrás de cada interpretación.

Asimismo, se llevarán a cabo círculos de palabra con sabedores y sabedoras indígenas, talleres de creación colectiva, trueques de saberes y ferias de productos artesanales y alimenticios, en alianza con organizaciones comunitarias y cabildos indígenas urbanos.

Ver también: Jóvenes podrán visibilizar su talento: participe en la convocatoria del Distrito

Un festival para aprender, escuchar y convivir

El Festival Orígenes no es solo una vitrina artística; es un espacio de escucha activa y aprendizaje colectivo. En un contexto urbano donde muchas veces lo indígena se reduce a un símbolo folclórico, el festival apuesta por visibilizar las culturas vivas y en movimiento, que habitan tanto los territorios rurales como las ciudades.

La entrada a todas las actividades será gratuita hasta completar aforo, y la programación completa estará disponible en las plataformas digitales de Idartes y de la Red de Escenarios Culturales de Bogotá.

Con esta iniciativa, Bogotá avanza en la construcción de un diálogo respetuoso con los pueblos originarios, reconociendo su lugar en la historia, el presente y el futuro cultural del país.