
A partir del 5 de mayo, comenzará a transmitir en Bogotá una nueva emisora llamada Alerta Bogotá en la frecuencia 104.4 FM. Esta propuesta, impulsada por el grupo RCN Radio, se enfoca en ofrecer información local con especial atención al estado del tráfico y las noticias más relevantes para la ciudadanía. El lanzamiento se anuncia bajo el lema “La emisora que te escucha de verdad” y se posiciona como una alternativa de comunicación dirigida a los habitantes de la capital.
¿Cuándo comienza Alerta Bogotá y en qué frecuencia?
La emisora iniciará transmisiones el 5 de mayo en la frecuencia 104.4 FM, marcando su ingreso al espectro radial bogotano con un enfoque centrado en lo local. Esta propuesta es definida como una nueva oferta radial para los capitalinos, con contenidos pensados para acompañar e informar a quienes se movilizan y habitan en la ciudad. La iniciativa forma parte del portafolio de RCN Radio, grupo que ya cuenta con presencia nacional a través de diversos formatos.
Vea también: TransMilenio 'perrea' hasta tarde con Maluma: rutas para no gastar en carro
¿Cuál es el enfoque principal de la emisora Alerta Bogotá?
La programación está diseñada para ser una aliada diaria de los oyentes, brindando información sobre lo que sucede en la ciudad. Se hará énfasis en la cobertura inmediata de noticias locales, incluyendo eventos relevantes para la comunidad. El contenido mezclará informativos, entretenimiento y reportes en vivo, presentados con el estilo característico del formato “Alerta”, conocido en el país por su tono directo y cobertura constante de la actualidad.
¿Cómo cubrirá Alerta Bogotá la movilidad en la capital?
Uno de los ejes principales de Alerta Bogotá será la cobertura del tráfico en tiempo real, una necesidad frecuente en una ciudad con altos niveles de congestión vehicular. La emisora ofrecerá actualizaciones permanentes sobre la movilidad, orientando a los oyentes sobre las rutas más fluidas y los puntos con mayor congestión, especialmente durante las horas pico. Esta dinámica busca facilitar la planificación de los desplazamientos diarios de los ciudadanos.
Le puede interesar: El Metro camina 'finito': avance da alivio a ciudadanos de importante sector
¿Qué tipo de contenidos tendrá la programación diaria?
La propuesta incluirá una mezcla de noticias locales, entrevistas y secciones de entretenimiento, además de reportes sobre el clima y el estado del tráfico. Este formato buscará replicar el éxito del estilo “Alerta”, conocido por su cercanía con los oyentes. La emisora se presenta como un medio local de confianza, con el objetivo de consolidarse como la opción informativa preferida en la ciudad. En sus emisiones se priorizará la utilidad, la actualidad y la conexión directa con las necesidades informativas del público capitalino.