
¿Sí le están echando el galón completo? Le cayeron a gasolineras en Bogotá
En una jornada de control sorpresa, la Alcaldía Local de Tunjuelito y la Personería de Bogotá adelantaron un operativo de inspección a estaciones de servicio en el sur de la capital, con el objetivo de verificar que los litros de gasolina que pagan los ciudadanos correspondan realmente a lo que reciben.
Le puede interesar: Pueblitos se quedarían solos: alza del combustible espantaría a viajeros
El procedimiento se llevó a cabo en la estación de servicio La Sevillana, uno de los puntos de mayor movimiento vehicular en Bogotá. Allí se aplicaron pruebas volumétricas para garantizar la precisión en la entrega del combustible, como parte del cumplimiento de la Ley 1480 de 2011, conocida como el Estatuto del Consumidor, y del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
No te pierdas de leer: Policía vs. agentes de tránsito: ¿quién puede sancionar infracciones viales?
Estaciones de gasolina en Bogotá bajo la lupa
Los equipos técnicos encargados de la jornada realizaron controles metrológicos en 9 estaciones de servicio de la localidad. Todas cumplieron con las normas establecidas, lo cual fue destacado por las autoridades como un resultado positivo y reflejo del compromiso de los prestadores de este servicio esencial.
Estas acciones de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) buscan prevenir abusos al consumidor, garantizar que no se alteren los sistemas de medida y, en caso de detectar irregularidades, tomar medidas correctivas inmediatas. Las verificaciones realizadas incluyeron la revisión técnica de los surtidores para comprobar que cada galón marcado en la máquina corresponda con la cantidad exacta despachada al cliente.
Lea más: Fatal pelea en bus de TransMilenio: pasajero le quitó la vida a otro
Tunjuelito se consolida como ejemplo en protección al consumidor
La alcaldesa local de Tunjuelito, Claudia Verónica Collante, indicó que este tipo de operativos son clave para proteger los derechos de quienes viven y transitan por la zona. Según explicó, estas jornadas refuerzan la confianza de la ciudadanía en las instituciones y promueven una cultura de legalidad y corresponsabilidad.
La funcionaria afirmó que el objetivo de estos controles es asegurar que cada ciudadano reciba exactamente lo que paga, y agregó que este esfuerzo permanente ha posicionado a la localidad como una de las más comprometidas con la transparencia en Bogotá.
Más noticias: Avenida Caracas se volvió una procesión: ciudadanos temen ser robados
Desde la Personería de Bogotá también se destacó la importancia de este tipo de ejercicios técnicos y preventivos, que no solo fortalecen la calidad del servicio, sino que además contribuyen a la construcción de una ciudad más justa para todos los usuarios.
Con estas acciones, las autoridades buscan enviar un mensaje claro: en Bogotá no se juega con los derechos del consumidor, y se seguirán realizando controles para garantizar servicios confiables, legales y medidos al centavo.