En la tarde de este 21 de noviembre se registró una nueva afectación en la movilidad de Bogotá producto de las fuertes lluvias que han caído sobre distintos sectores de la ciudad.
Las precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas, han generado emergencias menores y complicaciones para peatones y conductores, especialmente en zonas con alto flujo vehicular. Las autoridades mantienen monitoreo permanente para atender de manera oportuna los incidentes derivados del clima.
De interés: Aguacero complicó la movilidad: TransMilenios atrapados y tráfico lento
Caída de árbol en Chapinero por impacto de rayo
Sobre las 3:00 p. m., en la localidad de Chapinero, se presentó una novedad vial debido a la caída de un árbol que fue impactado por un rayo.
El hecho ocurrió específicamente en la calle 83 con carrera 12, donde parte de la vegetación terminó sobre el andén, generando afectación en la zona peatonal.
De acuerdo con el reporte oficial, unidades de Bomberos Bogotá se desplazaron al lugar para verificar la situación y adelantar el retiro del material vegetal. Asimismo, el Grupo Guía de movilidad llegó al punto para apoyar la regulación del tráfico y garantizar condiciones seguras mientras se desarrollaban las labores.
Las autoridades recomendaron a la ciudadanía transitar con precaución por la zona, dado que el procedimiento puede generar cierres parciales y pasos restringidos.
Le puede interesar: Aguacero revive puntos críticos de Suba: Lisboa vuelve a inundarse y hay cierres viales
🚨Atención 🚨
[03:46 p.m.] #MovilidadAhora | Se presenta novedad vial en la localidad de Chapinero, por caída de árbol en la calle 83 con carrera 12. Se genera afectación de la zona peatonal. @BomberosBogota asignada y grupo guía en el punto. pic.twitter.com/0Oup4aF6XH
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) November 21, 2025
En otras noticias: Aguacero complicó la movilidad: TransMilenios atrapados y tráfico lento
Recomendaciones ante las fuertes lluvias en Bogotá
La época de lluvias continúa generando riesgos en diferentes localidades, por lo que se sugiere a la ciudadanía tener en cuenta las siguientes medidas:
- Evitar caminar o estacionarse bajo árboles durante tormentas eléctricas, debido al riesgo de descargas y caída de ramas.
- Aumentar la distancia y disminuir la velocidad al conducir, ya que el pavimento húmedo incrementa la probabilidad de accidentes.
- No cruzar zonas inundadas, ni en vehículo ni a pie, ante el riesgo de perder estabilidad o quedar atrapado.
- Reportar emergencias rápidamente a través de la Línea 123, especialmente caída de árboles, cables sueltos o deslizamientos.
- Mantener elementos de protección como paraguas, impermeables y calzado antideslizante para evitar incidentes en andenes mojados.
- Revisar el estado de canales y drenajes en viviendas para prevenir filtraciones o acumulación de agua.
Árbol caído en Engativá afecta la movilidad en la Av. Rojas
En la localidad de Engativá también se registró una nueva emergencia por las fuertes lluvias de la tarde.
Las autoridades hacen presencia en la avenida Rojas con avenida El Dorado, donde un árbol cayó y generó la afectación de un carril de la calzada, lo que ha ocasionado paso restringido y tráfico lento.
Las precipitaciones continúan en la zona, por lo que se recomienda a la ciudadanía transitar con precaución y considerar vías alternas mientras avanzan las labores de retiro del material vegetal.
#AEstaHora | @BomberosBogota hace presencia en la localidad de Engativá, para atender la emergencia por caída de árbol en la Av. Rojas con Av. El Dorado. Se genera afectación de un carril de la calzada. 🌧️Continúan las lluvias en la zona. https://t.co/RDuYmDTYOc pic.twitter.com/hsFovY9hw0
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) November 21, 2025
Zonas de Bogotá con afectación vial por inundaciones hoy
Las autoridades reportaron varios puntos de Bogotá con movilidad reducida debido a inundaciones generadas por las fuertes lluvias de este 21 de noviembre.
Entre los sectores afectados se encuentran la carrera 68 con calle 64A (calzada central), avenida Mutis con carrera 60, carrera 24 con calle 63, avenida Boyacá con transversal 3 en el sector Doña Juana, avenida Comuneros con carrera 31 y avenida Cali con calle 13, donde se presentan charcos profundos y tráfico lento.
Se recomienda a la ciudadanía movilizarse con precaución y buscar rutas alternas mientras avanzan los trabajos de drenaje.