En Bogotá, las intensas lluvias de la noche del viernes 14 y madrugada del 15 de noviembre continúan generando afectaciones en distintos sectores de la ciudad, especialmente en zonas donde la capacidad de drenaje resulta limitada frente a a aguaceros prolongados.
De interés: Galán acepta error y da instrucciones claras a Movilidad
Durante las últimas horas, la capital ha registrado encharcamientos e inundaciones que comprometen la movilidad, aumentan el riesgo para peatones y conductores y ponen a prueba la respuesta de los organismos de emergencia.
La localidad de Suba, una de las más extensas y pobladas, volvió a presentar dificultades viales derivadas de acumulación de agua en puntos críticos.
Inundación en Suba afecta la movilidad en la vía Lisboa con carrera 156
De acuerdo con los reportes iniciales, en la localidad de Suba se presenta una fuerte inundación en el sector de Lisboa, específicamente en el cruce con la carrera 156.
Las lluvias registradas durante las últimas horas generaron acumulación de agua que supera la capacidad de las alcantarillas, lo que ha ocasionado restricciones de paso, reducción de la velocidad vehicular y demoras significativas en los desplazamientos.
Las unidades de apoyo mantienen monitoreo constante en la zona para regular el tráfico, se recomendó a los conductores optar por vías alternas mientras se normalizan las condiciones de movilidad.
Le puede interesar: Aparece oso de anteojos con su cría en Bogotá: su camino marcó huella
[06:40 a.m.] #MovilidadAhora | Debido a las lluvias de las últimas horas, se presenta inundación en la localidad de Suba, en la vía Lisboa con carrera 156.
🔵 Unidades en el puntos apoyan la regulación del tráfico. pic.twitter.com/Sdgfusd4OV
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) November 15, 2025
En otras noticias: Cierran estación Calle 22: esta será ahora la nueva parada de TransMilenio
Recomendaciones ante inundaciones y encharcamientos
Para reducir riesgos y facilitar la labor de los organismos de emergencia, se sugieren las siguientes recomendaciones:
- Evitar transitar por zonas inundadas, tanto en vehículo como a pie, debido al riesgo de daños mecánicos, caídas o contacto con aguas contaminadas.
- Tomar rutas alternas hacia avenidas principales o corredores sin afectaciones, especialmente en horas de alta congestión.
- Respetar el trabajo de los equipos de emergencia, manteniendo distancia y atendiendo las indicaciones de Tránsito y del IDIGER.
- Reducir la velocidad y mantener luces encendidas, ya que el pavimento mojado y la baja visibilidad aumentan el riesgo de accidentes.
- Revisar el estado del vehículo, en especial frenos y sistema eléctrico, si se ha pasado previamente por zonas con acumulación de agua.
- Consultar el estado del clima y de la movilidad mediante canales oficiales antes de salir de casa.
- Si desea, se puede ampliar la nota, agregar más antecedentes climáticos, datos oficiales o un cierre periodístico más robusto.