Manifestaciones en Bogotá, del 19 al 23 de noviembre de 2025
Manifestaciones en Bogotá, del 19 al 23 de noviembre de 2025 (imagen de ilustración).
Colprensa
18 Nov 2025 02:55 PM

Manifestaciones en Bogotá esta semana: se vienen protestas del 21N

Anthonny José
Galindo Florian
Dentro de los principales motivos, se encuentra la conmemoración de los 6 años del paro nacional del 21 de noviembre del 2019.

Luego de un nuevo fin de semana con puente festivo, los habitantes de Bogotá comenzaron una nueva semana laboral que, como ha sucedido en las últimas, estará cargada de múltiples manifestaciones y movilizaciones en distintos puntos de la ciudad.

Dentro de los principales motivos, se encuentra la conmemoración de los 6 años del paro nacional del 21 de noviembre del 2019. En ese contexto, se llevarán a cabo plantones y eventos culturales.

Más noticias: Dron revela cómo se ve Puente Aranda un mes después de la implosión

Las autoridades advirtieron que varias de las actividades programadas podrían generar cambios en el tránsito y la movilidad habitual de la ciudad, así como alteraciones en la operación del sistema TransMilenio.

Agenda de manifestaciones del 19 al 21 de noviembre

La semana iniciará con una agenda marcada por eventos estudiantiles y culturales. El miércoles 19 de noviembre, desde las 6:00 a. m., vendedores informales convocaron un plantón en la Autopista Norte con calle 191, en la localidad de Suba. Más tarde, a las 8:00 a. m., estudiantes de la Universidad Distrital realizarán una jornada artística en la sede ASAB, en rechazo a la candidatura de José Lizcano y Pablo Garzón para la rectoría.

Ese mismo día, hacia las 11:30 a. m., la Asamblea Permanente de la Universidad Distrital liderará una movilización que partirá desde la sede Macarena. Se prevé que esta marcha genere algunas afectaciones en las vías del centro y oriente de la ciudad.

En otras noticias: Pico y placa del 17 al 23 de noviembre: así será la nueva rotación en Bogotá

La agenda continuará el jueves 20 de noviembre con un evento simbólico que busca visibilizar la violencia infantil. A las 10:00 a. m., Aldeas Infantiles SOS convocó un plantón de juguetes en la Plaza de Bolívar, un espacio pensado para sensibilizar y abrir conversaciones sobre la protección de niñas y niños.

Marchas en Bogotá por el 21N

El viernes 21 de noviembre las actividades estarán concentradas en entornos universitarios, la mayoría de ellas en el contexto de la conmemoración de los 6 años del paro del 2019, en el que múltiples movimientos sociales y estudiantiles salieron a las calles a expresar su descontento con políticas del gobierno del expresidente Iván Duque.

Desde las 9:00 a. m., la Universidad Pedagógica Nacional será escenario de una jornada cultural organizada por estudiantes. A mediodía, la Universidad Nacional será el punto de partida de una movilización del 21N, conocida por su carácter masivo y su impacto en la movilidad de la avenida El Dorado.

Más noticias: Cierre total en glorieta de avenida Ciudad de Cali: sorpresa para muchos

El domingo también estará marcado por diferentes actos simbólicos. Desde las 6:00 a. m., la Plaza de Bolívar acogerá un evento en conmemoración del Día Nacional del Guarda de Seguridad, convocado por la Fundación Vigilantes y Guardas de Seguridad. A las 7:00 a. m., en la calle 19 con carrera 4, se realizará un festival en memoria de Dilan Cruz, una jornada con fuerte valor emocional para familiares, jóvenes y colectivos sociales.

Hacia las 10:00 a. m., el Cantón Norte será escenario de un plantón bajo el lema “Colombia honra a la fuerza pública”, programado en la carrera 7 con calle 106. Y, para finalizar, a las 4:30 p. m., el Movimiento Juvenil por la Paz convocó una marcha que partirá desde la Diagonal 39 Bis #14–52, enfocada en promover el liderazgo juvenil y el llamado a la solución pacífica de los conflictos.

La Secretaría de Gobierno informó que su equipo de gestoras y gestores de diálogo social, convivencia y derechos humanos estará presente en las diferentes movilizaciones previstas en Bogotá. Su labor será acompañar a la ciudadanía, facilitar canales de comunicación y promover que las actividades culturales, marchas y encuentros sociales se desarrollen en condiciones seguras y pacíficas.