
María Claudia Tarazona deja mensaje a su esposo Miguel Uribe: "Ahora empezamos un nuevo camino"
El 7 de junio de 2025, la vida de la familia Uribe Tarazona cambió para siempre. El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado en Bogotá, un hecho que conmocionó al país y dejó a toda una familia enfrentando el miedo, el dolor y la incertidumbre sobre el futuro.
Desde entonces, María Claudia Tarazona, su esposa, ha tenido que rehacer la rutina entre hospitales, medios de comunicación y la crianza de sus cuatro hijos, mientras afronta la ausencia forzada del padre y esposo. Las declaraciones y mensajes compartidos por Tarazona en medios y redes sociales han despertado el interés y la empatía de miles de colombianos, convirtiéndose en símbolo de resiliencia.
Ver también: Miguel Uribe Turbay superó "nuevo reto para continuar con su proceso", anuncia su esposa
María Claudia Tarazona envía un nuevo mensaje
Durante semanas, cientos de personas siguieron en redes sociales las publicaciones de María Claudia Tarazona, donde la mezcla de angustia y optimismo era muy notables.
“De la mano de Dios, con el amor que te mantiene vivo, va a volver a suceder”, expresó en una de sus publicaciones más recientes por medio de la red social Instagram.
Ver también: Miguel Uribe Turbay vuelve a cirugía y María Claudia Tarazona pide orar por él
Impacto familiar desde el atentado
Ya han pasado más de cuarenta días desde el atentado, y la cotidianidad de la familia Uribe Tarazona se ha convertido en un ejercicio diario de fe y adaptación. María Claudia ha dejado claro que sigue enfocada en la recuperación de su esposo y en el bienestar de sus hijos, priorizando la unión familiar por encima de cualquier aspiración política:
“La política es la cancha sagrada de Miguel. No hablo ni opino de absolutamente nada, hasta que el jugador más importante no esté para patear el balón”, sentenció tras rumores sobre una posible candidatura suya, los cuales desmintió categóricamente.
El relato de Tarazona también toca una reflexión mayor sobre el país. Denunció la precariedad del esquema de seguridad de su esposo, las fallas institucionales y la realidad de que, en Colombia, un adolescente de 15 años puede ser utilizado para cometer un atentado político, algo que, dijo, “desnuda el tipo de sociedad y país que somos”. Conmovida por la situación, enfatizó el deseo de que la historia de su familia sirva para visibilizar las consecuencias de la violencia y el deber de no normalizar estos hechos.
Ver también: 'Chiqui bandidos' en Suba: menores implicados en robos frustran a la comunidad
El impacto de sus mensajes a la comunidad
Sus palabras y publicaciones en plataformas digitales han alcanzado a millones, generando una ola de solidaridad y recordando que, hasta en los momentos más oscuros, la esperanza se puede convertir en una forma de protesta vital.
Entre oraciones y agradecimientos, la esposa de Miguel Uribe Turbay sigue apelando al milagro y al reencuentro, en un país que aún busca sanar heridas abiertas.