
'Chiqui bandidos' en Suba: menores implicados en robos frustran a la comunidad
Habitantes de la localidad de Suba, especialmente en los barrios Rincón, Japón, Gaitana y Trinitaria, expresaron su preocupación frente a una serie de robos recurrentes cometidos por adolescentes menores de 15 años. En entrevista emitida por la emisora Alerta Bogotá 104.4 FM, a una ciudadana habitante del sector, señaló que estos menores actúan en grupo, conocen el sector y logran escapar fácilmente de las autoridades.
Según residentes del sector, los jóvenes implicados se movilizan a pie y utilizan distintos métodos para cometer los hurtos. Entre ellos, se identificó la modalidad en la que dos o más adolescentes se hacen pasar por vendedores de revistas, ingresan a locales comerciales y mientras uno distrae al comerciante, el otro sustrae pertenencias de valor. Además, se reportaron casos en los que jóvenes armados con cuchillos o navajas intimidan a transeúntes, principalmente en horas de la noche.
Ver también: ¿Qué puede y no llevar a la cárcel Distrital? No pierda la ida y evite sanciones
Menores delincuentes aterrorizan a comunidad de Suba
Ver también: Distrito se cansó de la invasión del espacio público: así puede denunciar
Comerciantes y ciudadanos afectados por nuevas modalidades de hurto
Los comerciantes del sector también han manifestado su preocupación. Algunos de ellos han sido víctimas de robos bajo estas modalidades y aseguran sentirse en estado de alerta constante. Informaron que los menores implicados conocen los puntos ciegos de las calles y logran cambiarse de ropa o escabullirse fácilmente tras cometer los delitos.
Otra modalidad mencionada por los residentes es el raponazo. Los menores esperan que los ciudadanos, en especial mujeres adultas mayores, salgan de tiendas o caminen por las aceras para arrebatarles celulares, carteras o bolsas de mercado. También se han registrado hurtos a niños que portan útiles escolares.
En respuesta a esta situación, algunos ciudadanos se han comunicado con las autoridades locales. Afirman que los patrullajes del cuadrante sí se realizan, pero los delincuentes parecen conocer los horarios de cambio de turno de la Policía y aprovechan esos momentos para cometer los delitos.
Ver también: A ciclistas les tocó bajarse de la bicicleta: requisito será obligatorio para 'rodar'
Comunidad solicita mayor presencia institucional y refuerzo de seguridad
La comunidad solicitó acciones concretas al alcalde local de Suba, César Salamanca, y al alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Entre las peticiones se encuentran el refuerzo de los frentes de seguridad, la instalación de cámaras de vigilancia funcionales, y la activación de alarmas comunitarias. También hicieron un llamado para proteger a la población adulta mayor, ya que varios de ellos viven solos y pueden ser más vulnerables a estos actos.
De acuerdo con cifras preliminares de este año, Suba se mantiene como la localidad con mayor número de hurtos a personas en Bogotá, concentrando cerca del 11 % del total de casos registrados en la ciudad, según la Secretaría de Seguridad. Las otras localidades con mayor incidencia son Engativá y Teusaquillo.
La comunidad advierte que no interviene directamente en los casos por temor a posibles retaliaciones. Solicitan que se fortalezca la coordinación entre la Policía de Infancia y Adolescencia y los cuadrantes del sector para prevenir que estos jóvenes continúen delinquiendo con impunidad.