Hinchas se quedarán sin un peso
Hinchas se quedarán sin un peso
Colprensa - pexels
15 Jul 2025 11:35 AM

Millonarios lanza precios de abonos: hinchas se llevarán tremenda sorpresa

J. Adriana
Pardo
El club bogotano lanza su plan de abonos para el segundo semestre de 2025, generando críticas entre los hinchas tras el adiós de Falcao.

Millonarios FC inició la venta de abonos para la Liga BetPlay 2025-II. La noticia habría pasado como un trámite habitual en otro momento, pero este semestre tiene un condimento especial: la salida de Radamel Falcao García, figura mediática del fútbol colombiano, máximo referente del último año y quien fue determinante para el aumento en la venta de abonos en la temporada pasada.

Sin embargo, ante la expectativa de los hinchas sobre posibles ajustes en los precios —dada la partida del “Tigre”—, el club decidió mantener los valores intactos, como si Falcao siguiera vistiendo la camiseta azul. Esto ha desatado controversia y debates al interior de la hinchada embajadora.

Ver también: ¿Qué hacer si no reducen su jornada laboral?: así puede hacer valer sus derechos

Millonarios lanza abonos... ¿y los precios?

En pleno ambiente de incertidumbre pos-Falcao, Millonarios abrió la venta de abonos para su hinchada. Los precios oficiales para el semestre 2025-II van desde $375.399 en la tribuna Lateral Sur, pasando por valores como $435.682 en las secciones Oriental General Baja, hasta los $1.473.141 en Occidental Central.

Lo que más llamó la atención es que el club decidió mantener el esquema de precios igual al semestre anterior, cuando Falcao era el gran atractivo de la plantilla. Comunicados oficiales del club y canales autorizados confirmaron que “el valor de los abonos se mantiene respecto al semestre anterior”, obviando el adiós del máximo ídolo reciente.

Entre los beneficios del abono se mantiene:

  • Acceso asegurado a todos los partidos de local de la fase regular de Liga BetPlay II 2025.
     
  • Mejor precio por boleta y prioridad en fases finales de cuadrangulares.
     
  • Venta y distribución digital de los abonos y entradas, con registro biométrico y sin puntos físicos de recarga.

Esta decisión ha generado preguntas entre los seguidores, que consideran que la relación costo-beneficio cambia drásticamente sin la presencia de un “crack” del calibre de Falcao.

Ver también: Actividades gratis en julio: no tendrá que salir de su localidad

¿A qué se debe el mantenimiento de los precios de los abonos?

El club no ha emitido una respuesta oficial sobre la decisión, pero varias fuentes apuntan a razones comerciales y operativas. Por un lado, la institución busca proyectar estabilidad y compromiso con su proyecto deportivo, más allá de nombres propios.

Por otro, sostener precios permite garantizar ingresos programados y descuentos exclusivos para los denominados “abonados antiguos”, quienes siguen contando con prioridad de compra y reserva de su silla para los cuadrangulares.

Sin embargo, la salida del ídolo ya comienza a reflejarse en algunos indicadores: analistas del entorno deportivo prevén una reducción significativa en la venta de abonos y merchandising, así como en el atractivo de patrocinadores interesados en la imagen de Falcao.

Las redes sociales siguen recogiendo el malestar de los seguidores, que esperaban una reducción en los costos tras la marcha de su principal motor de taquilla.

Ver también: Nueva aplicación para coger "amarillo": taxistas ya no cobrarán de más

La reacción de la hinchada: entre la lealtad y la crítica

La comunidad embajadora se encuentra dividida. Por un lado, están quienes apelan a la fidelidad y el apoyo incondicional al club, independientemente de la presencia de figuras. Otros, más críticos, señalan que el club debió ajustar los valores acorde a las nuevas condiciones deportivas y de mercadeo, pues la ausencia de Falcao representa “menos espectáculo y menor valor agregado” por el mismo precio.

Mientras la bola rueda, la hinchada y el entorno del fútbol colombiano seguirán de cerca el comportamiento de las cifras de abonados y la respuesta del público ante un semestre en el que Millonarios deberá reinventarse y demostrar que su pasión va más allá de cualquier nombre propio. La paradoja queda servida: los hinchas decidirán si el “precio sin Falcao” es acertado o representa un tropiezo económico y emocional para el club embajador.